Adiós a la Vía Láctea: este planeta gira tan rápido que podría abandonar la galaxia muy pronto
Descubren pequeños objetos helados en el espacio
Un agujero negro va a impactar contra la Vía Láctea
Hallan una galaxia colosal 32 veces más grande que la Tierra
A veces no comprendemos del todo lo increíble que es el universo, pero con cada nuevo hallazgo podemos averiguar un poco más. Si todavía no sabemos todo sobre nuestro Sistema Solar, sería atrevido pensar que hemos descubierto todos los misterios de la Vía Láctea.
Por ello, pese a que es un descubrimiento espectacular, a los científicos no les ha sorprendido el descomunal hallazgo que acaban de realizar, aunque desafíe los límites de lo que conocemos.
Al parecer, un grupo de investigadores ha identificado un sistema planetario con una velocidad de desplazamiento tan extrema que podría llegar a abandonar la Vía Láctea.
No es para menos, ya que el planeta en cuestión viaja a 1,94 millones de kilómetros por hora (aproximadamente 540 km/s), lo que lo acerca peligrosamente al umbral de escape de la galaxia.
Hasta hace unos años, realizar un descubrimiento de estas características era impensable, pero ahora ha sido posible gracias a la técnica de microlente gravitacional, un método que permite detectar objetos astronómicos a través de la curvatura del espacio-tiempo generada por cuerpos masivos.
La investigación, publicada en The Astronomical Journal por Sean K. Terry y su equipo, ha abierto nuevas preguntas sobre la formación y el destino de estos enigmáticos sistemas planetarios. ¿Qué ocurrirá ahora?
Un planeta se está fugando de la Vía Láctea: ¿Cómo es posible?
El planeta no es un hallazgo reciente, ya que fue detectado gracias a datos recopilados por el proyecto MOA (Microlensing Observations in Astrophysics) en 2011.
Sin embargo, no fue hasta 2021 cuando los astrónomos confirmaron que se trataba de un sistema compuesto por una estrella de baja masa y un planeta con una masa aproximada de 29 veces la de la Tierra.
Otra cosa que ha llamado la atención es su ubicación. Está en la región central de nuestra galaxia, pero el problema es que se mueve a una velocidad tan grande que podría estar en camino de abandonarla.
Por increíble que parezca, los científicos han realizado los cálculos necesarios y los números cuadran a la perfección.
La velocidad de escape de la Vía Láctea se estima en unos 2,1 millones de kilómetros por hora (600 km/s). Con un desplazamiento de 1,94 millones de km/h, este planeta está peligrosamente cerca de cruzar ese umbral.
La ciencia jamás ha encontrado un caso parecido en nuestra galaxia. Si siguiera acelerándose, se convertiría en el primer sistema planetario en ser expulsado de la Vía Láctea.
¿Cómo descubrieron los científicos el planeta más rápido de la galaxia?
El hallazgo fue posible gracias a la técnica de microlente gravitacional, un fenómeno que ocurre cuando un objeto masivo curva la luz de un cuerpo celeste más distante.
Gracias a este efecto, los astrónomos han podido medir las características más relevantes del exoplaneta como la masa o su velocidad.
En esta ocasión, la microlente reveló dos objetos con una relación de masa de 2.300 a uno. Es decir, indicó que el sistema está compuesto por una estrella y un planeta gigante.
No se quedaron ahí y, para confirmar los datos, utilizaron la información del Observatorio Keck en Hawái y del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Lo último en Ciencia
-
Conmoción entre los zoólogos por el descubrimiento del insecto más pesado en Australia: mide 40 cms. de largo
-
Bombazo en la ciencia: hallan un hongo que podría ser la clave para acabar con el plástico del mundo
-
La NASA lo hace oficial: el eclipse solar más largo del siglo se podrá ver en España y ya hay fecha
-
Descubrimiento inaudito: científicos consiguen revertir el envejecimiento cerebral en ratones
-
Los científicos no dan crédito: un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria