Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
Todas las fechas clave sobre el curso escolar 2025/ 2026 en Cataluña
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
Cuándo es la vuelta al cole en Asturias: fecha exacta del nuevo curso 2025-2026
Los días de verano llegan a su fin y mientras muchos trabajadores se preparan para regresar este próximo lunes, en el caso de las escuelas y colegios de toda España, parece que el curso arranca en su mayoría a partir del 8 de agosto. ¿Es el caso de Cataluña? Te lo desvelamos a continuación con toda la información sobre la Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar.
En lo que respecta a Cataluña, el curso arranca con varias fechas clave bajo el brazo: la vuelta será escalonada según el nivel educativo, pero es que además, la Generalitat ya ha dado a conocer las fechas de las vacaciones, los festivos y esos puentes que tanto ayudan a respirar en mitad del trimestre. Por ello, es importante tenerlo todo claro desde el principio ya que te permitirá ahorrar más de un quebradero de cabeza, especialmente si tienes hijos de varias edades, o necesitas cuadrar agendas. Incluso te viene bien si trabajas en un centro educativo, así que toma nota porque te ofrecemos un resumen claro y directo de lo que debes saber: cuándo empiezan las clases en Cataluña, tanto en Infantil como en Primaria, ESO y Bachillerato, y cuáles son los principales días de descanso a lo largo del curso.
Infantil y Primaria: cuándo empieza el curso 2025/2026
Los más pequeños serán los primeros en volver a las aulas. El curso arranca para ellos el lunes 8 de septiembre, tanto en el segundo ciclo de Infantil (de 3 a 6 años) como en Primaria. Ese mismo día también empezarán la mayoría de estudiantes de ESO, así que buena parte del alumnado catalán volverá a la rutina justo después del primer fin de semana del mes.
En el caso de las guarderías públicas gestionadas por la Generalitat y las escuelas rurales con primer ciclo (0-3 años), la vuelta también será el día 8.
El curso se extenderá hasta el viernes 19 de junio de 2026, fecha prevista para cerrar oficialmente el trimestre final. Después de eso, solo quedarán los típicos días de evaluaciones, actividades especiales o recogida de notas.
ESO y Bachillerato: qué día empiezan las clases
Los estudiantes de la ESO como ya mencionamos, también volverán a clase el 8 de septiembre, igual que en Primaria. Pero no todos lo harán ese día. Los alumnos de Bachillerato y de Formación Profesional empezarán el viernes 12 de septiembre, unos días más tarde que sus compañeros más pequeños.
Esa misma fecha marcará el inicio también para los ciclos formativos de grado medio y superior, los programas de inserción, los cursos de preparación para FP y otras enseñanzas postobligatorias. En caso de que el 12 sea festivo local en alguna población, la vuelta se trasladará al siguiente día laborable.
Y hay más. Las enseñanzas artísticas y deportivas podrán arrancar hasta el 15 de septiembre como máximo, mientras que las escuelas oficiales de idiomas y los centros de formación de adultos no empezarán más allá del 22 de septiembre.
El final de curso para la mayoría será también el 19 de junio, aunque en Bachillerato, especialmente en segundo curso, puede haber ajustes en función de las evaluaciones y de las fechas de la Selectividad. En esos casos, las clases pueden terminar unos días antes, pero esa sigue siendo la fecha general de referencia.
Todos los festivos, puentes y vacaciones en Cataluña
El curso 2025/2026 en Cataluña ya tiene establecidas sus fechas de arranque y final y ahora ya las conocemos, pero no podemos pasar por alto sus vacaciones, festivos y días de puente. Los repasamos ahora al detalle:
- Vacaciones de Navidad: del 20 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026.
- Semana Santa: del 28 de marzo al 6 de abril de 2026.
- Semana Blanca: del 13 al 17 de febrero, aunque no todos los centros la celebran porque coincide con el carnaval.
- Carnaval: del 12 al 18 de febrero, con los días fuertes el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza.
Festivos nacionales y autonómicos
- 11 de septiembre (Diada de Catalunya)
- 1 de noviembre (Todos los Santos)
- 6 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada)
- 25 y 26 de diciembre (Navidad y San Esteban)
- 1 y 6 de enero (Año Nuevo y Reyes)
- 1 de mayo (Día del Trabajador)
- 12 de octubre (Fiesta Nacional)
- 24 de junio (San Juan)
Cada municipio, además, establece dos festivos locales. Por ejemplo, en Barcelona, esos días serán el 9 de junio y el 24 de septiembre, día de La Mercè. Conviene consulta el calendario laboral de cada municipio para saber cuáles son.
Puentes
En cuanto a los puentes, de momento, sabemos que serán estos:
- Puente de diciembre: del sábado 6 al lunes 8, con la Inmaculada como festivo.
- Puente de mayo: del viernes 1 al domingo 3, aprovechando el Día del Trabajador.
A eso hay que sumar los cuatro días de libre disposición que cada colegio puede elegir. Algunos los usan para alargar puentes, otros para hacer descansos en momentos clave del trimestre. No son iguales en todos los centros, así que conviene consultarlo directamente con la escuela para no llevarse sorpresas.
Lo último en Cataluña
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
Últimas noticias
-
Este es el calendario del Atlético de Madrid en la Champions League
-
Busquets Ferrer arbitrará el Rayo-Barcelona
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 30 de agosto de 2025
-
Soy adiestrador y éste es el error garrafal que arruina el paseo con tu perro y todos lo cometen
-
Moncloa oculta quién visita La Mareta, donde veranea la familia Sánchez, porque es su «vida privada»