Vox exige prohibir el velo islámico «en todos los edificios y espacios públicos» de Cataluña
Vox ha señalado que la creciente islamización de los barrios catalanes "se ha convertido en una grave amenaza"
El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en Cataluña, Joan Garriga Doménech, ha presentado una iniciativa ante el parlamento catalán con el objetivo de prohibir el velo islámico en edificios y espacios públicos, incluyendo escuelas, universidades, hospitales, instalaciones deportivas y parques infantiles. «Atentan contra los derechos fundamentales de las mujeres y son incompatibles con nuestra identidad, cultura, usos, modos y costumbres», ha explicado la formación a través del documento registrado en la cámara catalana.
La propuesta de resolución del partido conservador contempla también otros puntos donde la formación solicita endurecer «toda sanción dirigida a castigar las prácticas islámicas que atentan contra los derechos fundamentales y la dignidad de las mujeres, o que sean compatibles con nuestra identidad, cultura, usos, modos y costumbres». En este sentido, la formación que dirige Santiago Abascal propone sanciones y penas y suspensión de las solicitudes y trámites de obtención de la nacionalidad «para todo aquel que obligue de forma opresiva a cualquier mujer o niña a vestir cualquier atuendo o vestimenta islámica».
La iniciativa de Vox también pide a la cámara catalana garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en la comunidad autónoma así como «la integración cultural y el respeto por las tradiciones, cultura, idiosincrasia y valores propios de España» para que todos los inmigrantes tengan una adaptación plena a los modos de vida propiamente nacionales.
En su exposición de motivos, Vox ha señalado que la creciente islamización de los barrios catalanes «se ha convertido en una grave amenaza para la pervivencia de nuestra identidad» y ha advertido que el islamismo radical, «que cada día permea más en partidos políticos e instituciones españolas», es contrario a los derechos y libertades fundamentales asentadas en España.
Ante esto, la formación ha denunciado que las diferentes administraciones territoriales han permitido durante años «la proliferación de sociedades paralelas y contracomunidades en als que no rigen nuestras normas». Así, indican que una de las principales víctimas de la islamización son las mujeres.
«El fundamentalismo islámico implica en no pocos casos, su exclusión educativa y profesional, la proliferación de matrimonios forzosos, la mutilación genital femenina o la imposición del burka y el niqab, ejemplos normalizados de opresión que han de ser prohibidos y combatidos por todas las administraciones competentes», han dicho.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas