Rajoy defiende la presencia del Rey en la manifestación: «Espero que muchos españoles sigan su ejemplo y estén allí»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido la presencia este sábado en Barcelona del Rey para participar en la manifestación convocada para condenar el terrorismo yihadista y apoyar a las víctimas de los atentados en la capital catalana y en Cambrils. «Espero que muchos españoles sigan su ejemplo y estén también allí», ha dicho.
Rajoy, que ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este viernes, ha asegurado que valora muy positivamente la decisión del Rey, que él apoya. «Representa a todos los españoles que no pueden asistir y va a expresar su cariño al pueblo de Barcelona, al de Cambrils, a los catalanes, a las víctimas del terrorismo y su repulsa clara al terrorismo», ha dicho.
El presidente ha defendido también la presencia del Jefe del Estado en Barcelona al día siguiente de los atentados y que presidiera la concentración en la Plaza de Catalunya en la que se guardó un minuto de silencio por las víctimas. También, su visita a los hospitales el sábado para conocer a varios de los heridos e interesarse por su situación.
Rajoy ha relatado el trabajo de las distintas administraciones desde la misma tarde del atentado en la Rambla, su traslado a Barcelona junto a parte de sus ministros y la colaboración y coordinación con la Generalitat, que en todo momento ha calificado de buena.
Tras el repaso a fechas, reuniones y comparecencias, no ha querido responder a las voces que apuntan a que la presencia pública del Gobierno estos días en Cataluña ha sido baja y que ha dejado el protagonismo a las instituciones catalanas. Sin entrar en polémicas, se ha limitado a responder: «Las opiniones son libres, el Gobierno tiene la suya».
27 heridos siguen en los hospitales
El presidente ha deseado la recuperación de las 27 personas que permanecen heridas en distintos hospitales de Cataluña, que están «en las mejores manos», y que este sábado en Barcelona se lance un mensaje claro de unidad contra el terrorismo.
«Más pronto que tarde las Ramblas volverán a ser lo que Lorca definió como ‘la calle más alegre del mundo, donde viven juntas las cuatro estaciones del año, la única calle de la tierra que desearía que no se acabara nunca…», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel