Separatistas acosan e insultan en Vic a diputados del PP que pedían enseñanza en español en Cataluña
La alcaldesa de Vic prohíbe una carpa del PP por ser «contraria a la moral y las buenas costumbres»
El Ayuntamiento de Vic veta una carpa en favor del castellano en la escuela por «ir contra la moral»
«Concordia» separatista: queman por segunda vez la bandera de España del Ayuntamiento de Vic
El Partido Popular (PP) ha sufrido este sábado un boicot por parte de un centenar de radicales independentistas en Vic (Cataluña). Después de que alcaldesa de esta localidad prohibiese la instalación de una mesa informativa a favor de la educación en castellano y catalán en las aulas de la región, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y otros dirigentes de la formación de Pablo Casado han acudido a este municipio donde han sufrido insultos, abucheos, escupitajos y empujones. Entre otros, se han escuchado gritos de «fascistas».
Tras estos incidentes los populares han condenado los hechos. Han agradecido igualmente el trabajo de los Mossos de Escuadra que se han visto obligados a intervenir para abrir paso a los políticos que querían manifestar sus posiciones.
Como el Ayuntamiento les había denegado la instalación de una carpa informativa, el PP había convocado este mediodía una rueda de prensa en la plaza Mayor de Vic para criticar la situación. Como informó OKDIARIO, la alcaldesa independentista de Vic impidió al Partido Popular instalar una mesa informativa en la localidad alegando que va en contra de «la moral, las buenas costumbres ciudadanas y el orden público».
Cuando el grupo de políticos caminaba por el centro de Vic, decenas de personas se han presentado con actitud violenta para impedirles el paso. Además, les han increpado con gritos de «fascistas», «fuera, fuera» y otros insultos.
En la protesta se han vivido momentos de tensión, con empujones y algún zarandeo. Sobre todo cuando algunos manifestantes se han encarado a los Mossos de Escuadra que intentaba de evitar que se aproximaran a los dirigentes del PP. Finalmente un grupo de agentes de la policía catalana –entre ellos de unidades de orden público– se han visto ante la necesidad de tomar cartas en el asunto para asegurar el paso de la comitiva popular y que pudieran celebrar la rueda de prensa convocada, como informa EFE.
En un escrito en sus redes sociales, Alejandro Fernández ha tirado de ironía. Ha calificado la situación de «pacífico recibimiento» hoy en Vic. «No todo el mundo, por supuesto: también hemos podido charlar con muchos vecinos encantadores», ha valorado el diputado del Parlamento catalán.
En su texto, el dirigente del PP ha trasladado un mensaje de agradecimiento a los agentes de seguridad catalanes «por su trabajo» e igualmente ha destacado «coraje» de sus compañeros de filas.
Denuncia a la Fiscalía
El PP catalán anunció este viernes que presentará una denuncia ante la Fiscalía contra el Consistorio de Vic. Considera que estamos ante un caso de prevaricación administrativa tras la decisión del Gobierno municipal, de Junts per Cataluña, de impedir la instalación de una carpa de los populares en la Plaza Mayor del municipio barcelonés.
Por otra parte, el presidente de los populares catalanes, cuando los independentistas radicales han sido apartados por los Mossos, ha expresado que espera que la Justicia y el Estado de derecho actúen si el Govern incumple la sentencia del 25 % de enseñanza en castellano.
¿De verdad que el problema de Cataluña son los impuestos de Madrid? ¿En serio?
Compañeros, tenéis todo nuestro apoyo por vuestra defensa de la libertad. https://t.co/aObQc6OR6Y
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) January 22, 2022
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dado un plazo de 10 días a la Generalitat para que empiece a aplicar la sentencia firme que impone un 25 % de clases en castellano en las escuelas catalanas, con un máximo de dos meses para darle cumplimiento. Este fallo judicial insta a la Generalitat a preservar que el castellano sea lengua vehicular, como mínimo, en el 25 % de las materias de las escuelas de Cataluña. Sin embargo, el Ejecutivo de Pere Aragonés ya ha avanzado que no va a introducir ningún cambio en su modelo de inmersión lingüística.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»