El PP pide que TV3 no emita la manifestación convocada por ANC y Ómnium
El PP catalán ha pedido a la Junta Electoral que los medios de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) no emitan la manifestación de este sábado convocada por la ANC y Òmnium, ya que cree que la cobertura de esta movilización «es contraria» al pluralismo político y la neutralidad informativa que consideran necesaria durante un periodo electoral.
En un recurso emitido este sábado y recogido por Europa Press, la formación ha advertido que esta manifestación tiene «un claro componente político» y está en medio del proceso electoral de los comicios del 21-D, por lo que cree su emisión en directo en TV3, el Canal 3/24 y Catalunya Ràdio tiene una incidencia electoral.
También ha sostenido que contradice los principios de la legislación electoral, que exige que la programación de los medios públicos en periodo electoral «respete los principios de pluralismo político y social así como la igualdad proporcional y neutralidad informativa».
Además, el PP ha recordado que algunos partidos políticos que participarán en las elecciones del 21-D ya han anunciado que secundan esta manifestación, y que la movilización ha sido convocado después de la convocatoria de las elecciones.
La ANC y Òmnium ha convocado este sábado a las 17 horas una nueva manifestación con el objetivo de que el soberanismo vuelva a salir a la calle para reivindicar la libertad de los consellers cesados y de los presidentes de las dos entidades, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, encarcelados, y se espera la presencia de representantes de partidos como ERC, el PDeCAT, la CUP, Demócrates y MES.
En declaraciones a los medios en Gimenells (Lleida), Albiol ha defendido que «es inadmisible la utilización partidista; no se puede aceptar que TV3 siga siendo el principal instrumento de agitación del independentismo».
Compromiso con PSC y C’s
Albiol ha visitado Gimenells junto a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el alcalde de la población, Dante Pérez, que el jueves decidió dejar el PSC por el pacto del partido con Units per Avançar y fichó por el PP como ‘número 2’ de la candidatura popular por Lleida en las elecciones del 21 de diciembre.
El dirigente popular ha sostenido que los partidos constitucionalistas –Cs, PSC y PP– no se deben presentar a las elecciones con un programa conjunto, pero que deben avanzar en la misma dirección y ha anunciado que la semana que viene presentarán unas «propuestas mínimas» en las que estos partidos se deben comprometer
También ha reclamado a PSC y Cs que se comprometan en defensa de tres principios que considera básicos: Que no habrá ningún pacto postelectoral con partidos independentistas, que tampoco pactarán con partidos que apuesten por un referéndum sobre la independencia de Cataluña, ya sea legal o ilegal, y que se comprometan los tres partidos «para llevar ese cambio a la sociedad catalana que es tan necesaria».
Montserrat ha reivindicado la importancia de las elecciones para «devolver la legalidad a Cataluña, la normalidad democrática y trabajar por la convivencia», que cree que el independentismo ha roto, y ha asegurado que el Gobierno central trabajará para devolver las empresas a Cataluña y para que la Agencia Europea de Medicamentos se instale en Barcelona.
Durante el recorrido que han hecho por Gimenells, los dirigentes populares han sido abucheados por varios ciudadanos y Albiol ha respondido en una publicación en su cuenta de Twitter: «Por mucho que nos chillen o nos insulten, no nos van a callar».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?