Podemos mete presión a Sánchez para indultar a los golpistas: «Estamos perdiendo la paciencia»
Podemos continúa con su estrategia de meter presión al Gobierno de Pedro Sánchez, pese a formar parte de él, para indultar cuanto antes a los golpistas condenados por el 1-O y contentar así a sus socios separatistas. Desde la formación de Pablo Iglesias, vicepresidente segundo, aseguran que están «perdiendo la paciencia» con este asunto.
Así lo ha expresado este miércoles Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario de Podemos en el Congreso y diputado por Barcelona, en una entrevista concedida al programa Els Matins de TV3. «Hay motivos que me han hecho perder la paciencia», ha reconocido Asens. El dirigente podemita exige al Gobierno de Sánchez el indulto a los condenados por el 1-O para que puedan participar en la campaña electoral del 14-F en Cataluña y la reforma del delito de sedición que el propio Sánchez prometió.
⚠️ @Jaumeasens @EnComu_Podem : «Hi ha motius que m’han fet perdre la paciència».
Jaume Asens diu que està preocupat pels canvis de posició del PSOE respecte la reforma de la llei de sedició i l’indult als líders independentistes».#ElsMatinsTV3 pic.twitter.com/DKcjAHJGQU— Els matins TV3 (@elsmatins) December 9, 2020
«La condena por sedición es injusta y debe corregirse. No es sólo nuestra opinión, es la de Amnistía, la de los 100 catedráticos y profesores de Derecho Penal que firmaron un manifiesto. Hay dos vías para corregirlo: reformar la sedición o el indulto», ha señalado el mandatario de la formación morada.
«Que participen en el 14-F»
Podemos defiende que los condenados por el 1-O puedan participar en la campaña de las elecciones autonómicas catalanas del próximo 14-F. De esta forma, Oriol Junqueras, líder de ERC y ex vicepresidente de la Generalitat condenado por sedición, estaría presente en estos comicios. «Que los presos participen de la campaña haría que las elecciones tuvieran mayor normalidad. No hay nada más parecido a la injusticia que la justicia que llega tarde. Hay que pasar de palabras a hechos y avanzar en la reforma del delito de sedición», ha recalcado Jaume Asens.
▶️@JaumeAsens a #ElsMatinsTV3: «Que els presos participin de la campanya faria que les eleccions tinguessin major normalitat. No hi ha res més semblant a la injustícia que la justícia que arriba tard. Cal passar de paraules a fets i avançar en la reforma del delicte de sedició» pic.twitter.com/lvBQPYB4ie
— En Comú Podem (@EnComu_Podem) December 9, 2020
▶️@JaumeAsens a #ElsMatinsTV3: «Ens hauria agradat sentir l’acompanyament d’ERC i JxCAT, que també haguessin empès en la via de la reforma de la sedició o l’indult. L’amnistia és altament improbable, però si la consideraven la més adient, haurien d’haver cooperat i no ho han fet» pic.twitter.com/XsSUStVQKO
— En Comú Podem (@EnComu_Podem) December 9, 2020
El mismo Jaume Asens ya pidió el indulto a los golpistas condenados por el 1-O a principios de este mes, cuando el Gobierno estaba en negociaciones con los partidos separatistas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. «Ahora mismo existen dos vías posibles para conseguir la libertad, una es la del indulto. Nosotros consideramos que es preocupante el tiempo que está tardando el Tribunal Supremo en evacuar su informe, cuando es el único caso que tiene entre manos el Supremo», afirmó en una rueda de prensa en el Congreso.
Días después, el Tribunal Supremo les retiró los permisos penitenciarios de los que disfrutaban hasta entonces los condenados por sedición por «prematuros» y los obligaba a seguir en la cárcel. «Es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución del interno y el tratamiento penitenciario, máxime cuando se trata de condenas elevadas (de 9 a 13 años de cárcel) de las que ninguno ha cumplido la mitad, y la mayoría ni siquiera una cuarta parte», alegó el Alto Tribunal.
La retirada de estos permisos se produjo sólo un día después de que el Gobierno de Pedro Sánchez lograra sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado con el apoyo de ERC, JxCAT y de EH Bildu.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras