La Eurocámara considera «ilegal» el referéndum y defiende la actuación «democrática» del Gobierno
El Parlamento Europeo y la Comisión Europea han dejado claro que consideran «ilegal» el referéndum separatista convocado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el domingo 1 de octubre en Cataluña y que el Govern, como todas las autoridades, debe actuar dentro del marco constitucional español.
Ambas instituciones de la Unión Europea han conminado a las partes a abrir la vía del «diálogo» para superar la crisis provocada por el desafío independentista. Eso sí, han mostrado su respaldo absoluto a la actuación «democrática» del Gobierno español de Mariano Rajoy.
«No hay duda de que España es un país que respeta el Estado de derecho, en donde las instituciones son independientes y en donde no hay impedimentos para que se inicie el diálogo inmediatamente. Lo único que necesitan es voluntad política», ha asegurado el vicepresidente primero de la Comisión Europea y responsable de Estado de derecho, Frans Timmermans, al cierre de un debate sobre Cataluña en el pleno del Parlamento Europeo.
Timmermans ha llamado la atención sobre la «decisión» del Gobierno de Carles Puigdemont de «no respetar las leyes» y convocar un referéndum en contra del pronunciamiento del Tribunal Constitucional, si bien también ha considerado «tristes» las imágenes de cargas policiales vistas el domingo en Cataluña.
Con todo, ha insistido en que el Estado de Derecho es uno de los pilares de la democracia y que los Gobiernos están obligados a protegerlo, «a veces con el uso proporcionado de la fuerza».
«Entendemos que la gente quiera expresar sus opiniones, la libertad de expresión es un derecho fundamental de todo ciudadano europeo y españoles. Pero una opinión no es más valida que otra sólo porque lo expresan más alto», ha proclamado entre algunos aplausos, al comienzo del debate.
«Como nos enseña la historia de la Unión Europea, en democracia, el único camino es el de trabajar juntos en pro de la concordia y la unidad», ha dicho, por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
El conservador italiano ha resumido las intervenciones de la mayoría de los grupos en la Eurocámara con un llamamiento a la «reflexión serena y profunda» que permita el «diálogo en España», en el marco de la Constitución, incluido el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y que permita «devolver la política a las instituciones».
«A nadie le gustaron los acontecimientos del domingo, pero decisiones unilaterales, incluida la proclamación de independencia respecto de un Estado soberano, no sólo son contrarias al ordenamiento jurídico europeo, sino que además están destinadas a provocar peligrosas divisiones», ha dicho Tajani.
Lo último en Cataluña
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo