Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
Su carácter turístico no requiere de grandes infraestructuras urbanas
El casco antiguo de Mura es uno de sus mayores atractivos
El patrimonio religioso también es importante
Si deseas recorrer una zona tranquila, salir a andar entre bellos paisajes y disfrutar la armonía del pueblo, Mura es uno de esos lugares indicados. Los visitantes coinciden en que es un lugar que parece detenido en el tiempo, un rincón silencioso entre montañas donde la tradición, el paisaje y la arquitectura ofrecen una experiencia única. Se trata de un pequeño municipio del Bages, a 1 hora de Barcelona, ubicado a los pies del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Resulta atractivo por su esencia medieval, sus calles estrechas y el profundo respeto por la historia local.
Según el Ayuntamiento de Mura, más del 90% de su territorio forma parte del parque natural, lo que añade un valor paisajístico único. A su vez, su carácter turístico no requiere de grandes infraestructuras urbanas, sino que se destaca por combinar tranquilidad, belleza y autenticidad. El ambiente que se respira en sus calles sinuosas conserva las huellas de oficios antiguos, casas históricas y tradiciones que aún hoy se celebran con orgullo. Desde Cataluña Turismo resaltan que el acceso restringido a los vehículos ayuda a preservar la experiencia medieval, obligando a dejar el coche en las afueras y favoreciendo un paseo más inmersivo. «Esta combinación de naturaleza, patrimonio y calma convierte a Mura en un destino perfecto para quienes buscan desconectar y descubrir un ritmo más pausado», aseguran las autoridades.
La historia y arquitectura del casco antiguo: el pueblo a 1 hora de Barcelona
El casco antiguo de Mura es uno de sus mayores atractivos. Puedes caminar por sus calles de piedra y contemplar siglos de historia condensados en un pueblo tranquilo y lleno de detalles históricos.
En ese sentido, entre los puntos más representativos, destacan las antiguas casas vinculadas a oficios tradicionales, como ferreterías, talleres y almazaras, que recuerdan el pasado agrícola y artesanal de la zona.
Además, puedes visitar La Tina del siglo XVIII y las tinas de Ca l’Arola, paradas obligadas para entender la importancia de la elaboración del vino y del aceite en la región.
Al entrar al pueblo, se puede apreciar la cruz de término, una señal histórica de bienvenida que marcaba los límites del municipio y guiaba a los caminantes que se aproximaban desde otras localidades.
Las iglesias y el pasado medieval del pueblo a 1 hora de Barcelona
El patrimonio religioso también es importante en la esencial e identidad de Mura. La Iglesia de Sant Martí data poco antes del siglo XI y es una pieza arquitectónica fundamental. Si bien ha sufrido ampliaciones y remodelaciones a lo largo de los siglos, conserva elementos que permiten apreciar su larga historia, como el tímpano de la puerta de acceso, una pieza que sintetiza la estética románica del lugar.
A las afueras del pueblo se encuentran los restos del Castillo de Mura, mencionado por primera vez en 1023. A pesar de haber sido abandonado en época feudal y reducido hoy a fragmentos de murallas y la base de una torre, su presencia continúa siendo simbólica como un recordatorio de los orígenes defensivos del municipio y de su papel estratégico en tiempos medievales.
En el interior del parque natural, se levanta la ermita de Sant Antoni, una construcción románica dedicada a San Antonio de Padua. Su ubicación, rodeada de naturaleza, refuerza el clima espiritual que caracteriza al entorno.
La gastronomía y los productos típicos
La gastronomía de Mura refleja el carácter de la comarca del Bages: platos sencillos, ingredientes locales y una fuerte vinculación con la tierra. «Los garbanzos, la carne, el aceite y el vino son los protagonistas de una cocina que ha logrado preservar sus raíces sin renunciar a la innovación», mencionan desde Catalunya Turisme.
El Bages es especialmente reconocido por sus aceites de oliva, considerados entre los mejores de Cataluña. Las catas y visitas guiadas a productores de la zona permiten descubrir la historia, el sabor y la técnica que hay detrás de cada elaboración.
Asimismo, destacan que la tradición vitivinícola continúa muy viva y se ofrecen vinos con denominación de origen que acompañan perfectamente los platos tradicionales de la región.
Las fiestas, tradiciones y celebraciones locales
La actividad cultural en Mura cuenta con celebraciones que conservan un fuerte vínculo con el pasado. Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de San Marcos, celebrada el domingo más cercano al 25 de abril.
En la antigüedad, esta fiesta se asociaba a la protección contra rayos y temporales. Los vecinos conservaban un panellet de San Marcos como amuleto y lo consumían en el día de la celebración tras una oración.
Ese mismo período alberga también la caminata organizada por el Centro Excursionista de Mura, un recorrido que une el pueblo con Montserrat y que reproduce antiguas peregrinaciones originadas en el siglo XVI.
Además, puede disfrutarse del programa Vive el parque, activo de abril a julio, que ofrece actividades para explorar el parque natural del Sant Llorenç del Munt i l’Obac.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Cataluña
-
Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
-
Aviso muy urgente del METEOCAT: pide a Cataluña que se prepare por un aviso amarillo que afectará a estas zonas
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Gigante de 18 metros: el mercadillo de Navidad a 2 horas de Barcelona que tiene uno de los Papá Noel más grandes del mundo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de ‘El Corte Inglés’ en sustitución de su hermana Marta
-
Éstas son las películas más vistas de lo que llevamos de 2025 en Netflix