Cataluña
Previsión del tiempo

El METEOCAT pide a Cataluña que se prepare por lo que llega a partir de este día: no hay piedad

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pide a Cataluña el Meteocat que se prepare por lo que llega a partir de este día, será mejor que empecemos a pensar en un giro radical que puede ser del todo inesperado. En unas jornadas en las que el tiempo juega siempre en nuestra contra, toca saber qué es lo que nos está esperando. Con la mirada puesta a este cambio de tendencia que llega y los planes de fin de semana a vista, todo puede acabar siendo posible.

Este otoño está dando señales de cambios y lo está haciendo con la mirada puesta a una situación para la que no estamos del todo preparados. El norte del país se enfrenta a una serie de novedades que pueden afectarnos, en especial, si tenemos en cuenta que vamos a estar muy pendientes de un giro radical que hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante. Un cambio que puede llegar a ser especialmente complicado en todos los sentidos. Es hora de conocer qué es lo que puede pasar en Cataluña, ante un Meteocat que no tiene piedad, lanza una seria advertencia justo para este día.

No hay piedad ante lo que llega

Este final del mes de noviembre debemos empezar a pensar en algunos cambios del todo inesperados. Con la mirada puesta a unas situaciones que pueden ir variando por momentos de ciclo. Nada mejor que estar listo para lo peor, con un tiempo que puede ir cambiado por momentos.

A medida que nos adentramos al fin de semana, deberemos estar preparados para un giro radical que puede ser esencial que tengamos en estos días. Estamos viviendo una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada en estos días de transformación total.

Lo que llega es un destacado cambio de guion que puede convertirse en algo más. Sobre todo, si tenemos en consideración que hay que saber en todo momento lo que nos depara un tiempo que puede acabar siendo esencial. Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca.

En especial, si tenemos en cuenta que nos llega un cambio de tendencia destacado que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca. Una nueva borrasca amenaza Cataluña y Meteocat no duda en lanzar esta alerta.

Pide a Cataluña el Meteocat que se prepare para este día

Meteocat pide a toda Cataluña que se prepare para este día en el que tendremos que empezar a ver llegar determinados cambios. Nos enfrentamos a un importante giro de guion que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca en estas próximas jornadas.

Tal y como explican los expertos de la AEMET: «Muy nuboso o cubierto con precipitaciones en el Pirineo, de nieve por encima de los 1000-1200 m y chubascos en la mitad oriental, sin descartar que sean localmente fuertes; en el resto, no se descartan chubascos aislados de menor intensidad; las precipitaciones irán remitiendo por la tarde, tendiendo a poco nuboso a últimas horas. Temperaturas en descenso en el Pirineo y mitad oriental y con pocos cambios en el resto; heladas débiles en Pirineos, débiles en zonas colindantes. En el norte del Ampurdán y sur de Tarragona, viento moderado a fuerte con rachas muy fuertes del noroeste; en el resto, viento flojo a moderado con predominio de la componente oeste».

Este fin de semana se cerrará de la peor forma posible, pero de momento para el resto de España estos días de descanso se iniciarán de una forma concreta: «Se prevé que persista la estabilidad en la mayor parte de la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubosidad alta, excepto en el norte que estará nuboso sin descartar alguna lluvia débil ocasional más probable al final del día en el oeste de Galicia. Asimismo se dará nubosidad baja matinal en otras regiones de la mitad norte y depresiones de la meseta Sur tendiendo a despejar. En Baleares, predominarán los intervalos de nubosidad alta. En Canarias, nuboso el norte de las islas montañosas con probables precipitaciones; en el resto de las zonas intervalos nubosos y poco nuboso en las islas orientales. Nieblas matinales en zonas de Galicia, alto Ebro y meseta Norte. No se descarta calima ligera en el este de Canarias. Las temperaturas máximas tendrán un ligero a moderado ascenso en todo el país mientras que las mínimas lo tendrán en grandes áreas del interior y del sureste peninsular y también, más suave en Canarias, con ligeros descensos en el Cantábrico central, localmente en Baleares y en puntos del litoral mediterráneo. Probables ascensos notables de las temperaturas en el entorno pirenaico. Heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, meseta Norte y este de la Sur, localmente moderadas en los Pirineos; probables heladas débiles en el sur de Mallorca sin descartar localmente en el interior».