Junqueras es reelegido líder de ERC con el 52% de los votos y recupera el control del partido

Oriol Junqueras ha regresado al poder en Esquerra Republicana tras su dimisión en falso del pasado mes de mayo tras haber vencido en la segunda vuelta de las elecciones. Su compañera de candidatura Elisenda Alamany será la nueva secretaria general del partido, después de que la candidatura que lideran, Militància Decidim, haya logrado el 52,2% de los votos de la militancia.
La candidatura Nova Esquerra Nacional, encabezada por Xavier Godàs y Alba Camps, ha obtenido un 42,2% de los votos, lo que ha sido insuficiente para superar a Junqueras y lograr la presidencia.
Un 80,04% de los militantes de ERC, 6.429 afiliados, han votado telemáticamente en el congreso del partido para elegir a su presidente y a una nueva dirección, del total de 8.030 militantes llamados a emitir su voto; en la primera vuelta, celebrada el 30 de noviembre, la participación alcanzó el 81,35%.
Vicepresidente en su día del Govern de Carles Puigdemont, Junqueras fue condenado por sedición y malversación por su papel en el proceso independentista y, después de ser parcialmente indultado tras tres años y ocho meses en prisión, permanece ahora inhabilitado para cargo público al rechazar el Tribunal Supremo aplicarle la amnistía.
Con la relación rota con buena parte de la dirección saliente, empezando por la que fue su número dos durante trece años, Marta Rovira, buscará reflotar una ERC que mantiene un papel clave en el Parlament y el Congreso pese a que se encuentra en horas bajas: desalojada de la Generalitat, con unos 1.500 militantes menos con relación a 2019 y la pérdida de medio millón de votos en comparación con ese mismo año.
La elección de Junqueras y de su ejecutiva cierra un periodo de interinidad en la dirección de ERC que se inició el 10 de junio, y durante el cual Rovira ha pilotado la formación hasta el congreso, con la negociación de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat como reto principal.
La candidatura de Junqueras se ha comprometido a tener «máxima exigencia» en los pactos suscritos con el PSC en el Parlament y el PSOE en el Congreso, y será lo que marcará los primeros meses de la nueva presidencia, que tendrá que presentar ante el plenario del Congreso Nacional su hoja de ruta en la ponencia política y estratégica.
Temas:
- Oriol Junqueras
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Marine Le Pen condenada por desviar fondos europeos: se enfrenta a cinco años de inhabilitación
-
Peinado volverá a La Moncloa: rechaza que Bolaños declare por escrito en la investigación a Begoña Gómez
-
Los 10 destinos más baratos para una escapada de Semana Santa: por menos de 200 euros
-
La suerte sonríe al Barça: Isco no jugará contra los culés
-
Ayuso: «Los ataques de algunos ministros de Sánchez hacia mí se pueden considerar machistas»