Hospitalet triplica los contagios en apenas dos días y ya contabiliza 300 casos de coronavirus a las puertas de Barcelona
El Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) tiene contabilizados 300 casos activos de personas infectadas con coronavirus. Una explosión de contagios que se produce a las mismas puertas de Barcelona. El sábado eran poco más de 100 las personas infectadas. La semana pasada apenas llegaban a la treintena.
Pese a lo abrumador de la cifra, la alcaldesa Núria Marón afirma que los datos «no son preocupantes», ya que muy pocas están teniendo que ser atendidas hospitalariamente, ha anunciado la alcaldesa del municipio, Núria Marín, en rueda de prensa este lunes.
Marín ha precisado que el origen de los contagios es «diverso» y que ha cambiado el perfil de edad de las personas infectadas respecto al inicio de la pandemia, ya que ahora se sitúa en personas de entre 20 y 50 años, lo que cambia las medidas que adoptará el municipio.
Ante este brote, la alcaldesa dictará un bando municipal para que los 260.000 ciudadanos de Hospitalet extremen las medidas de seguridad, por las que también velará una presencia de los Mossos d’Esquadra «más intensiva».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no prevé «en absoluto» perimetrar Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ante el rebrote de coronavirus en la ciudad, ha declarado a los periodistas este domingo al al participar en un acto de la campaña ‘Mulla’t per l’Esclerosi Múltiple’.
Torra ha dicho que le preocupan la cifras de contagios de Hospitalet, pero se ha comprometido a actuar rápido ante los rebrotes en la ciudad y en toda Catalunya, y ha añadido: «Cuando sea necesario dar un paso atrás, daremos un paso atrás».
De momento, insta a la población de toda Cataluña a hacer vida normal para seguir reactivando la economía, aunque con la mascarilla y respetando las medidas de seguridad, porque así «no hará falta parar nada», pero ha augurado que la situación será complicada durante los próximos meses.
Respecto a la evolución del brote de coronavirus en el Segrià (Lérida), ha recordado que este domingo por la tarde habrá una rueda de prensa en Lleida sobre más medidas a seguir, que serán aquellas que «respondan a los criterios de expertos y científicos».
De momento, la alcaldesa anunció este domingo el cierre de las pistas deportivas al aire libre de la ciudad «para evitar aglomeraciones y contagios» tras el repunte de coronavirus.
Tampoco ha descartado cerrar también los parques de la ciudad: «De momento no, pero si el parque se puede convertir en un espacio de contagio comunitario lo haremos sin ningún problema».
Y ha ofrecido a la Conselleria de Salud de la Generalitat que los trabajadores sociales del Ayuntamiento puedan visitar a los afectados por el virus en sus domicilios «para comprobar si están cumpliendo el confinamiento» para ayudarlas.
«No es poner vigilancia. Es comprobar que estas personas confinadas estén en las mejores condiciones», y ha informado de que la Conselleria ya está estudiando esta posibilidad.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate