La consejera de Salud de Torra avanza que Barcelona no entrará en la fase 1 el próximo lunes
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La Generalitat de Cataluña que preside Quim Torra ha señalado que el área metropolitana de Barcelona no entrará en la fase 1 del plan de desconfinamiento elaborado por Pedro Sánchez el próximo lunes 11 de mayo. Así lo ha asegurado Alba Vergés, consejera de Salud del Govern, que descarta que la Ciudad Condal entre en esta primera fase, en la que estaría permitido abrir las terrazas de bares y restaurantes al 50 % así como las reuniones sociales de hasta 10 personas.
«Quizá no para el 11, pero un poco más adelante nos podríamos plantear algo. Seguramente habrá diferencias con el plan del desconfinamiento», ha asegurado Vergés en una entrevista concedida este martes a TV3. La consejera de Salud no ha descartado tampoco que se aísle a Barcelona debido a que «lo que preocupa para Barcelona le preocupa para todo el área metropolitana en general».
Cataluña y la Comunidad de Madrid son las regiones más afectadas por el coronavirus, según los datos del Ministerio de Sanidad. Cataluña cuenta con 5.270 fallecidos por la pandemia hasta el momento, mientras que Madrid han muerto 8.420 personas. Pero estos datos del Gobierno de Sánchez no incluyen los miles de fallecidos por la pandemia contabilizados por los Gobiernos autonómicos de Cataluña y de la Comunidad de Madrid: 10.682 muertes y 13.501 fallecidos, respectivamente. Esto también implica que, al igual que Barcelona, Madrid tampoco entre en la fase 1 de desconfinamiento el próximo lunes.
La fase 1 de la desescalada comenzaría el próximo lunes 11 de mayo y permitirá abrir las terrazas de los bares y restaurantes al 50 %, la apertura de hoteles y de los lugares de culto religioso con restricciones o las reuniones sociales de hasta 10 personas que no sean grupos de riesgo o que cuentan con patologías.
La consejera catalana de Salud ha señalado que el riesgo de un segundo brote de coronavirus es «más alto» en zonas como el área metropolitana de Barcelona y que presentarán una propuesta este miércoles al Ministerio de Sanidad de Salvador Illa. «Ni Barcelona ni las áreas metropolitanas del norte y del sur están en zona verde. Se deben analizar todos los casos en su conjunto y con mucha prudencia», ha añadido.
Este planteamiento de Vergés coincide también con el de Antonio Trilla, jefe de epidemiología del Hospital Clínico de Barcelona. «Hay que ser prudente, no hay que acelerar la desescalada en Barcelona si no se cumplen los requisitos», ha destacado este martes en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta