El código ético de los Comunes obliga a Colau a dimitir tras ser imputada por malversación
Un juzgado de Barcelona ha citado a la alcaldesa Ada Colau el 4 de marzo, investigada por varios delitos de corrupción
Colau otorga cinco contratos por valor de 74.303 euros a una misma empresa en un mes
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, está investigada por varios delitos como los de prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, fraude en la contratación y malversación de caudales públicos. Y por este último, el código ético del partido que lidera, Barcelona En Comú, estipula que debería dimitir de los cargos que ocupa o bien ser destituida de inmediato. Según el auto de admisión de la querella, la alcaldesa firmó de forma «arbitraria, discrecional y recurrente» subvenciones y financiaciones a entidades afines.
Colau, que tendrá que declarar el 4 de marzo ante el Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona en calidad de investigada, fue denunciada por la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática por presuntamente haber cometido diversos delitos en la concesión de subvenciones y financiar a entidades próximas al grupo político de los Comunes entre los años 2015 y 2021.
Erigiéndose como adalides de la transparencia y la regeneración democrática, el Código Ético de Barcelona en Comú, recoge que toda persona que sea investigada por un juzgado debería renunciar a su cargo y dimitir de manera inmediata. Se especifica en el artículo 3.6 del reglamento interno de su formación. Y es que a Colau, el juzgado número 21 de la capital catalana, le investiga por un caso de presunta corrupción.
El reglamento interno de la organización apunta que cuando se produzca una «imputación judicial de delitos relacionados con la corrupción, prevaricación con ánimo de lucro, tráfico de influencias, enriquecimiento injusto con recursos públicos o privados, soborno, malversación y apropiación de fondos públicos, ya sea en interés propio o para favorecer a terceras personas» la persona señalada deberá dejar sus cargos.
El juez que instruye la causa quiere saber si la máxima responsable del Consistorio barcelonés pudo conceder las subvenciones sin realizar los trámites correspondientes, como el preceptivo justificante de interés público, entre otros. De esta forma, las entidades debían recibir los fondos y destinarlos tanto a personal como incluso a equipamientos.
Las investigaciones apuntan a concesiones realizadas a entidades como Ingenieros Sin Fronteras, el Observatorio DESC, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o la Alianza contra la Pobreza Energética entre otros. La PAH, por ejemplo, estuvo liderada por ella durante varios años. En el caso del Observatorio DESC, de él proceden la mayoría de altos cargos de su equipo de gobierno.
Desde la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática se detalla cómo presuntamente se llevaban a cabo las operaciones para la concesión de la financiación y que partía del propio equipo de gobierno municipal. Los contratos, la aprobación de convenios y también las subvenciones y sus redacciones serán estudiadas detalladamente por el juzgado.
Desde la oposición ya han pedido a Colau que renuncie al cargo de alcaldesa. La primera en hacerlo ha sido la de la líder de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Barcelona, Luz Guilarte, que ha reclamado la marcha de Colau en cumplimiento del «propio código ético» de Barcelona en Comú.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11