Cataluña pondrá fin al toque de queda el 20 de enero
Cataluña era la única comunidad que tenía en vigor el toque de queda para limitar, en Navidad, los contactos nocturnos
Llega deltacron, la combinación de las variantes delta y ómicron
Aragón al borde del colapso por el Covid y Cataluña a punto de superar las 500 camas de pacientes UCI
Cataluña pondrá punto y final al toque de queda el 20 de enero. La Generalitat, que preside Pere Aragonés, no solicitará ninguna nueva prórroga al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, según se ha acordado este martes en la reunión semanal del Govern y ha podido saber OKDIARIO de fuentes gubernamentales. La región era la única de España que tenía, hasta hoy, la limitación de la movilidad nocturna.
El TSJC avaló, en contra del criterio de la Fiscalía, la petición de la Generalitat de Cataluña para aplicar un nuevo toque de queda desde la 1 hasta las 6 de la madrugada, reducir al 70% los aforos en varios sectores y limitar los encuentros sociales a un máximo de 10 personas. Medidas que entraron en vigor la noche antes del inicio de las fiestas de Navidad y que, en un principio, iban a estar en vigor hasta después de reyes. El aumento de casos, por eso, llevó al gabinete de Pere Aragonés a pedir una prórroga.
Además los jueces acordaron mantener el uso del pasaporte Covid, obligatorio para acceder a bares, restaurantes, gimnasios y residencias de Cataluña desde hace varios meses. Cataluña, en esta sexta ola, ha sido la autonomía que ha adoptado medidas más duras para frenar los contagios durante la Navidad. Restricciones, todas ellas, que necesitaban el aval judicial porque son medidas que afectan a derechos fundamentales.
Con el fin del toque de queda falta por ver si la Generalitat permitirá también la reapertura del ocio nocturno. El gobierno de Pere Aragonés obligó a pubs y discotecas a echar el cierre poco antes de las fiestas, lo que provocó una gran indignación entre los empresarios del sector, muy afectados por las restricciones previas. En Navidad, como en verano, logran una parte importante de la facturación anual.
Varios profesionales de la noche, en una entrevista concedida a OKDIARIO, se mostraban «enfadados e indignados» por la medida que les lleva en muchos casos a cuantiosas pérdidas económicas. Juanpa Claret, DJ profesional, tenía contratadas como autónomo sesiones todos los días durante estas fiestas navideñas. Su testimonio no deja lugar a dudas. «He llorado cuando me enteré del cierre del ocio nocturno. Estoy enfadado y preocupado», confiesa a este periódico.
Por su parte, Dani Pérez, propietario de dos discotecas en Sant Cugat, comenta que «esta medida no sirve de mucho porque van a volver los botellones» y lamenta que el ocio nocturno de Cataluña no sea tratado igual que en otras comunidades.»Ojalá tuviéramos aquí una Ayuso», concluye.
Temas:
- Cataluña
- Pere Aragonés
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL