Cataluña abre ‘embajadas’ en Senegal, Australia y Japón y ya tiene 19 por todo el mundo
Tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución el Govern del cesado Quim Torra ha priorizado la reapertura de embajadas en medio mundo
Pese a estar en funciones, tras el cese por inhabilitación de Quim Torra hace poco más de una semana, el Govern independentista catalán sigue empeñado en su desafío separatista. Ahora, el Ejecutivo presidido por Pere Aragonès, que al estar en funciones no puede legislar, ha optado por continuar haciendo política con la apertura de nuevas embajadas en el exterior. En concreto, la Generalitat de Cataluña abrirá delegaciones ahora en países con un interés en las relaciones bilaterales tan elevado como Senegal, Australia o Japón.
Con la disolución del Govern y del Parlament, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, consumada la Declaración Unilateral de Independencia, el Gobierno de Rajoy cerró gran parte de las delegaciones catalanas en el exterior. Se trata de una estructura importante, con el apoyo de la entidad publico-privada DiploCat, que cuenta con centenares de trabajadores con sueldos elevados, que tienen como objetivo principal difundir las mentiras del gobierno autonómico en su embate contra España y lograr inversiones para la economía catalana.
Con la recuperación de todas las competencias, una vez Quim Torra asumió el control de la Generalitat, la coalición de JxCAT y ERC priorizó la recuperación del DiploCat y reactivó todas estas embajadas en el exterior. Tanto Torra, que las considera «servicio esencial» como los tres consejeros de Asuntos Exteriores que ha tenido el Govern a lo largo de estos dos años y medio, Ernest Maragall, Alfred Bosch y Bernat Solé, han viajado por medio mundo reinaugurando oficinas catalanas y vendiendo el mensaje de la supuesta «represión» ejercida por el Estado contra las instituciones catalanas.
Estas tres nuevas delegaciones de Cataluña en el exterior se suman a las que ya dispone en la actualidad el separatismo ante la Unión Europea en Bruselas, dirigida por la golpista fugada Meritxell Serret; la de Estados Unidos, con sedes en Washington y Nueva York; la de Reino Unido, la de Alemania, la de Italia, la de Suiza, la de Francia, la de los Balcanes, la de los Países Bálticos, la de Europa Central, la de Países Nórdicos, la de Portugal, la de Argentina, la de México y la de Túnez. Este mismo martes, el Tribunal Constitucional aceptó el recurso interpuesto por el Gobierno sobre esta cuestión al considerar que la acción exterior catalana puede «vulnerar las competencias estatales y no ajustarse a las estatutariamente asumidas por la Generalitat».
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?