Las bases de la CUP avalan la investidura de Aragonès pero exigen mejorar el acuerdo
Los afiliados de la CUP, muy divididos, han votado en asamblea el apoyo o no a la candidatura del presidenciable Pere Aragonès
Las bases de la CUP avalan investir a Pere Aragonès. Lo hacen divididos y con objeciones. Y es que no todos en la formación anticapitalista se sienten representados con el preacuerdo que alcanzaron hace unos días los equipos negociadores del partido antisistema y Esquerra Republicana. Un 59% de los afiliados han dado su beneplácito al acuerdo frente al 38% que lo ha rechazado.
Este giro en los acontecimientos dificultan aún más la formación de un gobierno separatista en Cataluña a pocas horas para que Laura Borràs abra la sesión del debate de investidura. La exigencia de las bases cuperas a renegociar el acuerdo, forzando a ERC a asumir más compromisos respecto a la unilateralidad y al papel que deben tener los Mossos d’Esquadra, obligarán a Pere Aragonès a ejecutar nuevas cesiones para contentar a sus socios y que más allá de la investidura le garanticen también la gobernabilidad.
Dudas hasta el último minuto
En Esquerra no han estado tranquilos hasta el último minuto. Al rechazo de JXCat a investir Aragonès esta semana se le podría haber sumado el de la CUP. El escenario que planteaban ahora varios sectores de la formación separatista es similar al del año 2015 cuando, sus bases, tenían que decidir si investían o no a Artur Mas y un empate a 1.515 votos rechazó su investidura. Ese año, Mas decidió apartarse de la política y la CUP apoyó finalmente la elección de su sucesor, Carles Puigdemont.
Sin la presidencia del Parlament, cargo para el que los cuperos se habían postulado, y sin entrar en el gobierno regional, algo que ni ERC ni JXCat ven con buenos ojos, la propuesta de la dirección de la CUP a sus bases pasa por avalar la investidura del actual vicepresident Pere Aragonès y aprobarle los presupuestos a cambio de una moción de confianza a medio mandato, pequeñas reformas en el seno de los Mossos d’Esquadra y un nuevo envite contra el Estado en forma de referéndum. Para muchos antisistema eso es insuficiente y por eso piden «mejorar el acuerdo».
Y es que en la Candidatura de Unitat Popular opinan que «hemos perdido una legislatura». Se refieren a esta última, presidida por Quim Torra, que según ellos «no ha servido para nada». Dar su apoyo a un Gobierno que se constituirá prácticamente en los mismos términos, con un president todavía más moderado que el anterior, dicen que «nos llevará a la misma situación de resignación». En su opinión «los ciudadanos no lo entenderían, nos han votado para romper con España».
Aragonès no saldrá elegido
Pese al aval de la militancia de la CUP Pere Aragonès no saldrá investido del Parlament ni tras la sesión de este viernes ni tras la sesión del próximo lunes. Al candidato de ERC le seguirán faltando 25 apoyos, que solo le puede proporcionar Junts per Catalunya, que por ahora ven «lejos» la posibilidad de apoyar la elección del líder de Esquerra Republicana. Desde ERC insisten en «seguir negociando incluso con el pleno en marcha» aunque en estos momentos aún quedan muchas cuestiones por tratar.
Temas:
- Cataluña
- CUP
- Pere Aragonés
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés descubre lo que está pasando con Fina
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero