Mañueco afirma que la EBAU común es un paso «hacia la igualdad de los estudiantes de España»
Mañueco ha participado en un acto del PP por una EBAU común celebrado en Salamanca
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha dicho este lunes que la EBAU común es un paso hacia la igualdad de los españoles. «Por los jóvenes de Castilla y León firmo este compromiso por una EBAU común», ha dicho durante un acto que ha tenido lugar en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca donde han participado los líderes regionales del PP y el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Allí las 12 comunidades autónomas que gobiernan los populares han rubricado un acuerdo para que en esos territorios se realice una selectividad con los mismos contenidos.
Con esta firma Mañueco ha señalado que se consigue «reforzar el sistema educativo» y dar un paso firme para «avanzar en igualdad».»Ganan los jóvenes, los jóvenes estudiantes, las familias y la sociedad en su conjunto porque la educación es el cimiento de todo», ha añadido Fernández Mañueco durante su discurso.
El presidente de la Junta ha destacado que el sistema educativo de Castilla y León es «el mejor de España y uno de los mejores del mundo» y ha subrayado que elegir «un lugar como éste es un acierto porque es un monumento a la lucha contra la intolerancia y la imposición».
«Aquí se aprobó el proyecto de estatuto de autonomía de Castilla y León, un estatuto que muestra principios irrenunciables como la libertad, la solidaridad y la igualdad entre todos los españoles», ha recordado Mañueco, además de subrayar que la firma de este acuerdo es un «ejercicio de lealtad institucional» que además va a favorecer «la solidaridad y la cohesión territorial», como ha añadido el presidente castellano y leonés.
Según ha apuntado Mañueco, estos principios son una «alternativa al empobrecimiento educativo que lidera con deshonor el presidente Sánchez».
El presidente de la Junta de Castilla y León ha finalizado recordando que «una sociedad desarrollada debe apostar por una universidad crítica, libre e independiente y eso no lo persigue la LOSU (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario)».
Por este motivo, ha añadido que el Partido Popular consigue, con la firma de este acuerdo por una EBAU común, un «paso firme hacia la igualdad de todos los estudiantes de España».
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que los «principales avances» de este acuerdo sobre una EBAU común supondrán en 2025 fechas comunes para el examen y formatos comunes, así como «criterios comunes para la corrección», algo que, según ha dicho, podrá facilitar la movilidad de los alumnos y mejorar «la igualdad y la equidad».
«Por poner un ejemplo, se ha pactado hasta el número de faltas de ortografía con el que se suspende un examen», ha exclamado Feijóo, que ha puesto este pacto como un «hito importante» fruto de haber puesto «la cooperación, el talento y la experiencia de gestión al servicio de la igualdad de los españoles y la calidad de los servicios públicos».
A renglón seguido, ha puesto este acuerdo a «disposición del resto de las comunidades autónomas» porque «es positivo para la totalidad de los ciudadanos». «Si el PSOE o los nacionalistas son capaces de superar sus prejuicios políticos, los beneficiarios serán los estudiantes de esas comunidades autónomas», ha enfatizado.
Asimismo, Feijóo ha anunciado que el PP trabaja «en una mejora educativa y de conciliación a todos los niveles» y se ha comprometido a seguir avanzando por una educación infantil gratuita y universal y por una educación superior que sea «excelente» y «cada día más adaptada» a las necesidades del mercado laboral.
En este punto, ha confesado sentirse «orgulloso» de presidir el PP, el «único partido de Estado» que «piensa más en los intereses de los españoles que en los de la propia organización» y que «gobierna para mejorar la vida de todos los ciudadanos y no para garantizarse el apoyo de minorías políticas».
Según el líder del PP, su formación es «la garantía de la igualdad de todos los españoles» y «la garantía de defensa del Estado autonómico constitucional». «Somos el único partido de Estado que queda en nuestro país. Y lo seremos siempre», ha proclamado.
Finalmente, Feijóo ha reivindicado las políticas educativas del Partido Popular como «las mejores» y las «adecuadas», poniendo de ejemplo a Castilla y León, «referente en Educación en toda Europa gracias a las políticas del PP» de forma constante.
Lo último en Castilla y León
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
Últimas noticias
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Prisión provisional por asesinato para la madre del feto hallado en un congelador de su casa en Toledo
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se estrena el último capítulo de la temporada 3?
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio