La directora de Salud Pública de Castilla y León dimite tras decir que el COVID «no fue de gran gravedad»
La ex dirigente de la Junta dijo que "el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida"
La directora de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Sonia Tamames, ha dimitido tras decir que la pandemia provocada por el COVID-19 «no fue de gran gravedad». «Aunque haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuche, la pandemia por COVID-19 no fue una pandemia de gran gravedad», dijo Tamames en un programa de la televisión autonómica.
Durante su intervención Tamames añadió que el virus que causó miles de muertos en España afectó sobre todo «en unas etapas muy tempranas a la población joven, pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida y, fundamentalmente, en las personas mayores».
«La enfermedad gripal de alta patogenicidad suele tener una mortalidad y una morbilidad, es decir, una gravedad que conocemos en W, es decir, en niños, en adultos jóvenes y en personas mayores. La afectación y la disrupción social que produce, estoy pensando, por ejemplo, en la pandemia del 1918, la disrupción social que produce esta enfermedad grave en personas jóvenes es muy superior a la que hemos sufrido», señaló.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este jueves la dimisión de la directora de Salud Pública y ha pedido disculpas por las declaraciones de la funcionaria. «Creo que sus declaraciones han sido un error grave. Y lo primero que tengo que hacer es pedir disculpas a toda la población en nombre del Gobierno de Castilla y León. Solo ya con el dolor por la pérdida de vidas humanas, el sufrimiento posterior a aquellos que padecen secuelas, es suficiente, sin entrar en las consideraciones del daño al sistema público de salud, la crisis social y económica que produjo la pandemia», ha apuntado el líder regional
Además Mañueco ha insistido en el «nivel de exigencia» de la Junta y que ante «un error» se toman decisiones. «Esta es la valoración que tengo que hacer como presidente y vuelvo a insistir, pedir disculpas a toda la sociedad de Castilla y León y especialmente a aquellos que, por un motivo u otro, han tenido algún sufrimiento en esta pandemia», ha concluido.
Lo último en Castilla y León
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Museo de la Ciencia de Valladolid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
Últimas noticias
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga