El bulo sobre el Black Friday y el comercio de esclavos
¿Cuándo empieza el Black Friday 2023 en El Corte Inglés y qué días dura?
Cuándo empieza el Black Friday en Zara: hasta cuándo es, horarios, descuentos…
Black Friday de Bono Parques: consigue acceso a todos los parques temáticos de Madrid por muy poco
El Black Friday se celebra el último viernes del mes de noviembre, de forma que este 2023 tendrá lugar el próximo día 24. Se trata del evento de compras más popular a nivel global, especialmente en Estados Unidos, y se considera el inicio de la temporada de compras navideñas. Su origen se remonta al siglo XX y existen varias teorías acerca de como surgió el Black Friday, y una de ellas apunta al comercio de esclavos. Pero, ¿qué hay de cierto en esta hipótesis?
Pues bien, lo cierto es que nada. Aunque el término «Viernes Negro» podría sugerir lo contrario, es un bulo que se difunde cada año por redes sociales. Según esta teoría, el Black Friday e llama así porque ese día se «rebajaba» el precio de la venta de esclavos negros en Estados Unidos. Sin embargo, carece de base histórica verificable.
Historia del Black Friday
El verdadero origen el «Viernes Negro» se relaciona con su aspecto comercial y financiero. Se remonta a la década de 1960 en Filadelfia, Estados Unidos, cuando se utilizó para describir la abrumadora congestión y el intenso tráfico que había el día después del Día de Acción de Gracias.
Este día marcaba el inicio de la temporada de compras navideñas, y las calles estaban llenas de personas que empezaban sus compras. El término «Black Friday» fue acuñado por los oficiales de policía encargados de controlar el tráfico. Esta expresión se popularizó y se extendió a nivel nacional a partir de 1975.
En 2012, los comercios en nuestro país empezaron a sumarse a este fenómeno, que ya tenía un gran éxito en otras partes del mundo. En ese momento, solo las tiendas online aplicaban descuentos en sus productos y servicios. Sin embargo, los buenos resultados obtenidos cada año han llevado a muchas marcas a expandir sus ofertas a las tiendas físicas.
Un tercio de los españoles tienen previsto realizar compras durante el Black Friday, el 73% en tiendas físicas. Aunque este evento tuvo sus orígenes principalmente centrados en el comercio electrónico en nuestro país, parece que el formato físico está adquiriendo cada vez más fuerza.
Según un estudio de opinión llevado a cabo por la consultora Exprimenet a finales del pasado mes de octubre y basado en una muestra de 1.500 personas en España, el 45,33% de los consumidores que van participar en el Black Friday pertenecen a la generación Z (nacidos entre 1995 y 2015). El gasto promedio estimado por persona asciende a 210 euros.
Temas:
- Black Friday
- Historia
Lo último en Black Friday
-
Está a punto de desaparecer: la famosa marca de ropa que arrasó y ahora roza la quiebra
-
Los chollazos de Vueling en el Black Friday: 10 destinos tirados de precio
-
Ofertas y consejos para el Black Friday en Leroy Merlin
-
Las Converse en el color de moda que vas a llevar con todo: el ofertón del Black Friday
-
A Dyson se le va la olla y rebaja como nunca antes el aspirador más buscado
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Baréin de F1 2025: a qué hora es hoy la clasificación, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
El PP retrata a Alegría tras su ataque a OKDIARIO: «En menos de 24 horas admitió los hechos como ciertos»
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
La XII Volta a Mallorca A3 zarpó de la bahía con buen viento
-
Podemos en caída libre: Belarra reelegida líder con la mitad de los inscritos que votaron en 2021