Vulvovaginitis en niñas: Cómo reconocer y cómo prevenir
La picazón, el enrojecimiento y, a veces, las pérdidas son signos frecuentes de la vulvovaginitis en niñas.
¿Sabes lo que es la vaginitis atrófica?
¿Qué es la vaginosis bacteriana?
Cómo tratar la vaginosis bacteriana
Flujo vaginal en las niñas: ¿es posible?
Las infecciones vaginales o vulvoganitis pueden ocurrir especialmente cuando las niñas comienzan a ir a la guardería o a la escuela. Para prevenirlas, las normas de higiene son muy importantes; si aparecen las molestias, se debe seguir la terapia local durante algunos días. Tratemos de entender más al respecto ya que os vamos a explicar cómo puedes reconocer la vulvovaginitis en las niñas, cómo actuar y también, cómo podemos prevenirla.
Vulvovaginitis en niñas: Cómo reconocer
Durante la edad pediátrica es fácil que las niñas contraigan infecciones vaginales: en la mayoría de los casos se trata de micosis o trastornos causados por estreptococos. Es importante intervenir de inmediato, tan pronto como la niña se queje de ardor o picazón. Otra forma de reconocer de inmediato cualquier infección es verificar si la niña tiene enrojecimiento en los genitales externos o pérdidas.
En estos casos es recomendable contactar con el pediatra de confianza: los tratamientos generalmente consisten en terapias sistémicas , utilizando soluciones orales pediátricas. La prescripción se realiza tras pruebas dirigidas, como análisis de orina o cultivo de secreciones vaginales (hisopo).
En el caso de la presencia de estreptococos puede ser necesario recurrir a un antibiótico , siempre bajo estricto control médico. Si la infección ataca a la niña a una edad temprana, no significa que deba reaparecer o volverse recurrente incluso en la edad adulta: abordar el problema de inmediato, con las terapias adecuadas, permite evitar la aparición de eventuales recaídas .
Vulvovaginitis en niñas: como prevenir
La prevención sigue siendo el arma ganadora incluso cuando se ven afectadas las infecciones vaginales más pequeñas: como en el caso de los adultos, es bueno ante todo seguir las normas de higiene diaria adecuada y prestar mucha atención a las zonas más delicadas como los genitales.
Además, a las niñas se les debe enseñar de inmediato la forma correcta de higienizarse y lavarse las zonas íntimas , para que puedan evitar un posible paso de gérmenes, como la Escherichia coli que es el germen intestinal más común. Desde que comienzan a ir al baño cuando dejan el pañal, debemos enseñar a nuestra hija que debe limpiarse siempre de delante hacia atrás y nunca a la inversa.
Es bueno prestar mucha atención en entornos de mayor riesgo , como gimnasios o piscinas: al mismo tiempo, la atención debe mantenerse alta incluso en entornos familiares, sin olvidar nunca las principales normas de higiene, como evitar el uso mixto de toallas. O evitar tocarse las partes íntimas con las manos sucias.
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
A la ‘caza’ del turista en una playa de Palma: robos violentos a punta de cuchillo
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»