Tummy time: Qué es y qué ejercicios son buenos para el desarrollo del bebé
Descubre qué es el Tummy Time, una gimnasia que te servirá para que el bebé se desarrolle mientras se encuentra boca abajo.
¿Alguna vez has oído hablar del «Tummy Time»? Este es un juego que podemos traducir como «tiempo de barriga» o «tiempo boca abajo» y que consiste en aprovechar cuando el bebé se encuentra en una posición en la que está tumbado con la barriga tocando el suelo para que realice algunos ejercicios que le beneficiarán en su desarrollo.
Tummy time: Qué es
Podemos decir entonces que Tummy Time no deja de ser una gimnasia que sirve para estimular el desarrollo motor del niño. De este modo, consiste en una serie de ejercicios que se proponen al recién nacido , acostado boca abajo, para fortalecer los músculos del cuello, la espalda, pero también los brazos y piernas.
Beneficios del «Tummy time»
Según los expertos, cuánto antes coloquemos al bebé boca abajo mejor para su desarrollo y aunque normalmente esto es algo que podemos hacer a partir de los dos meses, algunos padres incluso lo intentan antes. De este modo, incentivamos a los bebés a que aprendan antes a gitarse, a levantar la cabeza, a mover el cuerpo e incluso a gatear.
Cómo preparar el ambiente para el «Tummy Time»
El «Tummy Time» se puede realizar en un ambiente despejado, sin demasiadas distracciones, colocando al bebé sobre una alfombra lo suficientemente cómoda, pero no demasiado gruesa para evitar que se caiga.
Una buena idea puede ser hacer los ejercicios en la cama, porque al no poder moverse bien, los más pequeños corren el riesgo de hundir la cara en el colchón. Y en el caso de hacerlos en el suelo, será mejor colocarlos sobre una alfombra de tela de un par de centímetros de altura con una sábana colocada encima. Para algunos ejercicios, también puede ser útil utilizar la almohada de lactancia.
Al principio, la voz de la madre es suficiente para llamar la atención de los más pequeños, cantando canciones o rimas infantiles , pero a medida que crecen, también se pueden usar juguetes coloridos y con sonido para hacer que se muevan.
Ejercicios de «Tummy Time» que podemos hacer en casa
Antes de comenzar los ejercicios siempre podemos hacer un pequeño «ritual», que le haga comprender al niño que está a punto de comenzar la gimnasia. Ponlo boca abajo y frota la espalda hacia arriba y hacia abajo, luego acaricia los brazos desde el tronco hasta las manos y luego las piernas, desde el tronco hasta los pies.
Una vez hecho esto, podemos realizar los siguientes ejercicios, que son sencillos y adecuados para todos los bebés:
- Ejercicio para fortalecer el cuello: Coloca al bebé boca abajo completamente extendido, sin otros accesorios. Si es muy pequeño puedes ponerlo en el cambiador. Te pones frente a él y trata de llamar su atención para que levante la cabeza. Este es un ejercicio muy importante para fortalecer los músculos del cuello.
- Ejercicio de brazos: Coloca al bebé con los brazos sobre la almohada de lactancia acostado boca abajo. Trate de llamar su atención, tal vez con una canción. Mientras canta, mamá o papá puede subir y bajar para que el pequeño suba y baje la cabeza e intente mover los brazos. Para intrigar al bebé, también puede colocar un espejo frente a él: se divertirá mucho mirando su reflejo.
- Ejercicio para fortalecer la espalda del bebé: Coloca al bebé boca abajo y luego, lo levantas colocando una mano debajo de su pecho y pelvis a 3-5 centímetros del colchón o de la alfombra durante unos segundos y luego vuelva a colocarlo. Repite el ejercicio 2-3 veces y luego, mientras los niños están acostados hacia arriba, levántale los pies y llévalos hacia el interior de las rodillas, repitiendo la operación 3-4 veces.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Nacho Cano carga contra el Gobierno: «Son unos sinvergüenzas y tendrían que ir a la cárcel»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
El obispo de Mallorca reza ante el féretro del Papa Francisco: «Me ha impresionado mucho su rostro sereno»
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El hermano de Sánchez contesta sólo a su abogado e intenta desligarse del contrato al asesor de Moncloa