¿Con qué frecuencia hace caca un bebé?
Dependiendo de cada bebé es posible que notemos como hace caca cada día o puede que esté días sin hacerla.
Durante las primeras semanas de vida de un bebé, es posible que como padres nos sintamos algo «perdidos» en lo que respecta a las deposiciones y heces en el pañal. Especialmente si somos padres primerizos es posible que dudemos de si las heces de nuestro pequeño son del color adecuado, o también si las veces que hace caca son las correctas. Centrémonos ahora en esto último y descubramos, con qué frecuencia hace caca un bebé.
Con qué frecuencia hace caca un bebé
Lo cierto es que dependiendo de cada bebe, es posible que nos sorprendamos al comprobar como nuestro pequeño hace caca varias veces al día y en ocasiones incluso cambia su color de un día para otro.
¿Cómo guiarnos entonces? ¿Qué debemos tener en cuenta?. Aunque no existen parámetros absolutos sobre cuántas veces hace cada un bebé, es bueno distinguir si el bebé está amamantando o tomando leche fórmula . En general, podemos decir que los bebés amamantados suelen manchar más el pañal más que los bebés alimentados con fórmula y los bebés más pequeños hacen más caca que los mayores.
Las primeras heces: meconio
Durante las primeras horas de vida del recién nacido, las heces son pocas o de pequeña cantidad porque en realidad lo que expulsa es el llamado meconio, que son lo que queda de las sustancias que estaban presentes en el intestino durante el período de embarazo y que se componen principalmente de moco y líquido amniótico . Es importante que el meconio se expulse en las primeras 24 horas de vida del recién nacido: un retraso en este evento podría ser síntoma de problemas como enlentecimiento o bloqueo intestinal.
¿Con qué frecuencia hace caca un bebé que toma leche materna?
Los bebés que amamantan pueden defecar después de cada toma , o viceversa, no pueden evacuar durante una semana; ambos casos son perfectamente normales.
¿Con qué frecuencia hace caca un bebé que toma leche de fórmula?
Si el bebé se alimenta con fórmula o ha comenzado a comer alimentos sólidos, es normal evacuar de tres veces al día a tres veces por semana.
Las evacuaciones en los primeros días del recién nacido
Días 1-2: Las deposiciones en esta fase se denominan » meconio «. Son de color verde oscuro / marrón / negro y pegajosos, y ya se encuentran en los intestinos al nacer.
Días 3-4: Se producen aproximadamente 2 o más deposiciones por día. El color cambia y se ve más verdoso. Esta materia fecal es así porque el bebé está tomando más leche y la digiere.
Días 5-6: Las deposiciones son más suaves y más amarillas porque ya no hay más meconio en el intestino.
A partir del 7º día: se realizan al menos 2 evacuaciones diarias, suaves y de color amarillo dorado con tonalidades verdosas más o menos intensas.
¿Qué pasa si el bebé no hace caca todos los días?
A veces, los padres primerizos se sorprenden de la cantidad de heces que puede producir un bebé: un bebé amamantado puede descargar incluso después de cada comida , y esto es normal. Este es uno de los signos de que el bebé se está alimentando correctamente. Pero si un bebé en las primeras semanas no evacua todos los días, podría ser una señal de que no se está alimentando adecuadamente y necesita comer más , o que hay algún problema con la lactancia .
Sin embargo, después de algunas semanas, puede suceder que la frecuencia de las evacuaciones se reduzca considerablemente, hasta una vez al día o una vez cada dos o tres días .
Si, por el contrario, comienza a superar los tres / cuatro días o incluso más y notas que el bebé parece inquieto, incómodo, con malestar, puede ser que esté teniendo demasiados problemas para expulsar sus heces, de modo que será llevar al bebé al pediatra para que nos explique qué debemos hacer para estimular que el bebé pueda hacer caca de nuevo.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
¿Puedo vacunar a mi bebé si está resfriado o tiene fiebre?
-
6 letras y sólo lo tienen 80 personas en España: el nombre de niña más bonito y popular en Aragón
-
La verdadera historia de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
El truco para que los niños no peguen a otros, según el psicólogo infantil Álvaro Bilbao
-
Fiebre en niños: 4 signos clave para saber cuándo ir al médico, según una pediatra
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE