¿Por qué algunos niños tienen los ojos azules?
El azul aunque deseado, es uno de los colores de ojos más raros, de modo que queremos analizar ahora por qué algunos niños nacen con los ojos azules, y también de qué modo puede llegar a cambiar el color de los ojos en los primeros meses de vida del bebé.
¿Por qué algunos niños tienen los ojos azules?
Saber por qué algunas personas, o de hecho algunos niños hacen con los ojos azules es algo que puede picar la curiosidad de muchos, teniendo en cuenta que la ciencia considera que el azul es un color bastante raro, pero no solo en lo que respecta al color de ojos, sino en la naturaleza de un modo particular.
Se sabe que al margen de las plumas de algunas aves y los pétalos de algunas flores, es raro comprobar que el azul apenas está presente en el mundo natural. A menudo, cuando el azul se manifiesta, lo hace en forma de una ilusión óptica . Por lo tanto, puede parecer un poco extraño que algunos niños tengan ojos azules . Cuando miramos al cielo en un día claro, parece azul debido a la dispersión de la luz, pero no porque el cielo contenga partículas azules pigmentadas. De la misma manera, esto sucede con los ojos azules : es un color estructural y no está dado por un pigmento.
El azul es un color que no depende de un pigmento
El color azul de los ojos en realidad es causado por el efecto Tyndall, un fenómeno similar al efecto que hace que el cielo sea azul. El iris, la membrana delgada que determina el ojo, está formada por dos capas de células: el estroma arriba y el epitelio debajo. En los ojos azules, el estroma es una capa translúcida y contiene cero pigmentos debido a una mutación genética: cuando la luz blanca visible lo golpea, dispersa las ondas de luz que hacen que el ojo se vea de color azul, por ello además este tipo de ojo suele verse incluso más brillante, en especial cuando la persona es un bebé o un niño pequeño.
El color del ojo lo da la melanina
El azul viaja a través de longitudes de onda más cortas, lo que lo hace más fácilmente reflejado y, por lo tanto, más visible. El estroma en los ojos marrones contiene altos niveles de melanina , un pigmento negro y marrón, lo que significa que el color marrón simplemente se refleja. En cuanto a los ojos grises , el fenómeno es similar a los ojos azules, excepto que el estroma contiene más colágeno. Esto hace que la capa sea menos translúcida y suaviza los tonos azules. También en el caso de los ojos verdes, se produce el efecto Tyndall. Sin embargo, el estroma contiene bajas concentraciones de melanina , lo que hace que el reflejo azul sea más oscuro y más verdoso.
El color de los ojos en los niños
Todos los bebés después del nacimiento tienen ojos azul cerúleo , que pueden cambiar en el transcurso del primer año de vida. En los primeros meses de vida, si los melanocitos secretan poca melanina, el bebé tendrá ojos azules , si secretan un poco más, sus ojos tomarán un color verde o avellana . Con aún más melanina, los ojos del bebé acabarán siendo marrones o incluso negros.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
La otra mitad
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2025