Placenta fúndica: qué significa cuando la placenta está en el fondo del útero
Al comienzo del embarazo, la placenta puede asumir diferentes posiciones; averigüemos qué significa (y qué implica) cuando está en el fondo del útero.
Qué es la placenta y cómo se forma
Qué es y para qué sirve la placenta
¿Qué es la placenta acreta?
Para que un embarazo de comience, se desarrolle y acabe, es fundamental que la placenta realice de forma correcta sus funciones . De hecho, estamos hablando de un verdadero órgano temporal (se forma después de aproximadamente una semana desde la concepción y es expulsado al final del parto ) que se encarga de suministrar al feto nutrientes y oxígeno , eliminando sustancias tóxicas, produciendo las hormonas necesarias para el crecimiento y proteger al niño también con una importante acción de defensa inmunológica. Sin embargo puede ocurrir que se ubique o posicione de manera que tal vez exista un riesgo para un parto correcto. Os hablamos ahora de la placenta fúndica y qué significa cuando la placenta está en el fondo del útero.
Qué es la placenta fúndica
A pesar de lo importante que resulta, la formación de la placenta no es siempre la misma sino que depende sustancialmente del punto en el que el embrión se adhiere y luego ingresa al endometrio (implantación). La placenta, por lo tanto, puede asumir diferentes posiciones y su ubicación puede representar un indicador importante de resultados adversos del embarazo .
La ubicación de la placenta
Durante el ciclo menstrual, la progesterona producida por el cuerpo lúteo crea condiciones favorables en el revestimiento interno del útero (el endometrio) para que cualquier embrión producido pueda adherirse a él e implantarse , iniciando así el embarazo. La placenta se forma a partir de las células externas del blastocisto (el embrión en su etapa inicial de desarrollo), mientras que las internas evolucionarán hasta convertirse en el embrión real .
La posición de la placenta depende de dónde se haya implantado el embrión; por lo que podemos tener:
- placenta anterior;
- placenta posterior;
- placenta fúndica;
- placenta lateral.
Hablamos de placenta anterior cuando se desarrolla en la pared anterior del útero , cerca del abdomen, mientras que de placenta posterior, por el contrario, cuando crece en la pared posterior. La placenta lateral es la que se desarrolla sobre la pared derecha o izquierda del útero , mientras que la denominada placenta fúndica es la que crece sobre la pared superior del útero.
Sin embargo, y según indica la Clínica Cleveland la posición de la placenta no es estática ; puede avanzar hasta alrededor de la trigésima segunda semana de gestación . Con el paso de las semanas y en relación con el crecimiento del feto, la placenta se desplaza hacia arriba alejándose del cuello uterino.
Estas posiciones son generalmente fisiológicas y en la mayoría de los casos no representan una señal de peligro , aunque estudios recientes, como veremos, indican un factor de riesgo para algunas condiciones para embarazos con placenta fúndica.
Diferente discurso, sin embargo, con respecto a la placenta inferior o placenta previa . En estos casos se trata de una verdadera malposición placentaria que, como se informa en el Manual MSD , puede resolverse espontáneamente dentro de la vigésima octava semana de embarazo, pero que puede ser un problema para el parto natural ya que el tejido placentario cubre una parte del interior del orificio. del útero
¿Qué significa placenta fúndica?
Como se anticipó, hablamos de placenta fúndica cuando este órgano se desarrolla en la parte superior del útero , entre las aberturas de las trompas de Falopio. Esta es una posición común que no suele ser una señal de advertencia.
Se divide en placenta fúndica anterior , cuando se extiende hasta la pared anterior del útero (en la zona del vientre), y placenta fúndica posterior , cuando se extiende hasta la pared posterior del útero (hacia la columna vertebral).
Posibles complicaciones ante una placenta fúndica
La placenta fúndica no es en sí misma una posición peligrosa y no afecta el desarrollo del feto y la calidad del embarazo. Sin embargo, varios estudios han identificado asociaciones entre la placenta fúndica y algunas complicaciones del embarazo .
En un estudio, por ejemplo, se encontró que las mujeres con placenta fúndica tienen mayor riesgo de ruptura prematura de membranas . Otro estudio destacó cómo la placenta fúndica puede ser una pista para descubrir las causas de algunos episodios de presentación podálica en embarazos a término . En las mujeres con placenta fúndica en estudio, el porcentaje de presentaciones podálicas, de hecho, supera el 95%, mientras que las presentaciones cefálicas superan levemente el 4%.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece en redes en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía