¿Cómo tienen que ser los pendientes de los recién nacidos?
Los pendientes son quizás uno de los temas que más se cuestionan cuando nace un bebé que ha sido niña. En general, las opiniones están bastante divididas, ya que algunas personas consideran que está bien perforar las orejas de los bebés, mientras que otras se oponen por completo. Es cuestión de gustos o de lo que decidan los padres del bebé, pero en el caso de decidir perforarle las orejas es importante saber cómo tienen que ser los pendientes de los recién nacidos.
¿Cómo tienen que ser los pendientes de los recién nacidos?
En algunas culturas, la perforación de orejas solo se realiza cuando la niña es mayor de edad y puede decidir por sí misma si perforarse o no las orejas. Sin embargo en países como el nuestro la perforación de la oreja de un recién nacido niña es algo que incluso se hace de forma automática. De hecho antiguamente incluso se perforaban las orejas en el hospital y nada más nacer. Hoy en día la cosa ha cambiado y si deseas que tu hija lleve pendientes será necesario acudir a una farmacia dónde solicitar que le hagan los agujeros (aunque debemos saber también que no en todas se realizan).
La recomendación de los expertos, es que el agujero se haga nada más nacer el bebé o sin que hayan pasado muchos días u horas desde la salida del hospital. El motivo sería que si se hace cuando el bebé tiene apenas unos días, no va a notar que le perforan el lóbulo de la oreja y aunque seguramente llore, el dolor que sienta será algo puntual y perteneciente al momento de la perforación, dado que el recién nacido tiene un cartílago más delgado que hace que la perforación sea rápida y prácticamente indolora.
La elección de los pendientes
En cuanto a la elección de los pendientes del bebé, es necesarios que sean pendientes de algún material hipoalergénico. En este sentido, se suele recomendar que los pendientes del bebé sean de plata o de oro de 14k. Otras sustancias pueden causarle una infección o una reacción alérgica a tu bebé.
Por otro lado, es necesario elegir pendientes de tamaño pequeño que no se puedan sacar y tampoco que cuelguen. Los bebés suelen ser muy inquietos, por lo que debes evitar ponerle aretes grandes o colgantes. Lo ideal es que los pendientes de bebé sean pequeños y redondos de modo que no tengan puntas o filos que podrían provocar cortes o arañazos.
¿Cómo cuidar las orejas de tu bebé después de la perforación?
- Lo primero que debes hacer es avisar y acudir a tu pediatra, por si ocurre alguna complicación.
- Si no ves ningún problema, puede dejar los pendientes colocados tras la perforación durante 6 semanas.
- Durante el período de curación, limpia el lóbulo de la oreja con las manos limpias y una solución antiséptica.
- Gira los pendientes al menos una vez al día y no aprietes demasiado los cierres.
- Después de cada baño de tu bebé, sécalo muy bien para que no se quede mojado.
- Después de las 6 semanas, el agujero ya estará curado y si lo deseas puedes cambiar los pendientes.
Con estos consejos y recomendaciones, ahora tienes todas las herramientas para tomar la decisión sobre si quieres (o no) perforar las orejas de tu bebé.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: resultado y como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga