Olor corporal posparto: qué es y cómo manejarlo
Si bien es un problema común, hay muchas cosas que puede hacer para manejarlo de manera efectiva.
Olores en el embarazo: ¿Cuáles son los más molestos?
Cómo cambia el gusto y el olfato durante el embarazo
Hiperosmia en el embarazo: Cómo tratar la alteración del olfato
¿Qué es la corioamnionitis?
Se dice que aunque el embarazo se calcula en tres trimestres, existe un cuarto y que corresponde a los tres primeros meses tras haber dado a luz. El llamado «cuarto trimestre» no deja de ser de recuperación, pero también trae consigo varios cambios a nivel emocional así como físicos, incluyendo el olor corporal posparto. Por suerte se trata de algo que es normal pero generalmente es un tema que no suele abordarse demasiado. Por ello queremos daros todas las claves al respecto y cómo lo podéis tratar.
¿Qué causa el olor corporal posparto?
El olor corporal posparto suele aparecer tras haber dado a luz y puede durar varias semanas debido a distintos factores. Principalmente, el motivo por el que notamos cierto olor se debe a que nuestro cuerpo ha acumulado una gran cantidad de líquidos durante el embarazo. Desde el líquido amniótico, a la hemoglobina y otros líquidos. Una vez das a luz, todo ese líquido se debe eliminar y de ahí también que sudes más y sobre todo que notes mal olor en tu cuerpo.
Sin embargo, no debes pensar que tu olor es nauseabundo ya que en realidad no hueles tan mal. En realidad, todo se debe a que el olfato sigue bastante desarrollado como ya lo estaba durante el embarazo. De hecho suele durar incluso días o semanas después de dar a luz, de modo que olerás de forma más intensa todo lo que te rodea y también, el olor de tu cuerpo.
Higiene adecuada
Uno de los mejores remedios para eliminar ese olor corporal que notas en el posparto es dedicarte a la higiene. Es decir, que debes aumentar el volumen de duchas al día. Será bueno organizarse para no dejar al bebé desatendido (con tu pareja y un familiar) y darte dos o tres duchas al día.
Bebe mucha agua
Si bebes mucha agua beneficiarás la lactancia con tu bebé pero además, puedes eliminar toxinas por lo que disminuirás el olor corporal en tu cuerpo. Por otro lado, al beber agua eliminarás los líquidos sobrantes mediante la orina y no el sudor.
Utiliza ropa que sea transpirable
Tanto la ropa que lleves como la ropa de cama es mejor que sea transpirable y en el caso de que sudes evitará que se acumule demasiado olor.
Coloca una toalla sobre la almohada
Como ya sabes, la toalla absorbe la humedad, así que si has notado que tienes sudores nocturnos en el posparto, algo que es del todo normal, puedes colocar una toalla sobre la almohada para que no se acumule tu sudor y evitarás levantarte oliendo mal.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
¡Taxi, menos Federico y más Segadors!
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025