Nueva técnica para dormir a un bebé en un minuto
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los padres con bebés es a conseguir que estos puedan conciliar el sueño. No se trata de una tarea fácil, en la mayoría de los casos, por lo que tienen que recurrir a poner en práctica todo tipo de “trucos” que, cuando no logran el éxito esperado, dan como resultado que los menores sigan llorando y que los adultos estén absolutamente desquiciados.
Sin embargo, cada progenitor busca su propio método que luego se dedica a dar a conocer a los demás en pro de ayudarles. Así, de esta manera hemos descubierto el que responde al nombre de Darth Vader, en honor al mítico personaje de la saga cinematográfica de “La Guerra de las Galaxias”, o el que se basa en el uso de un simple pañuelo.
Pues bien, a esa lista ahora acaba de sumarse uno que garantiza que cualquier niño logrará caer en los brazos de Morfeo en sólo un minuto.
¿Dónde se ha dado a conocer?
En la publicación francesa “Pour Nous Femmes” es donde se ha llevado a cabo la presentación oficial de este nuevo método para dormir a un bebé, que ha sido mostrado por una de sus fieles lectoras. Una mujer que ha querido demostrar que lograr ese objetivo con un niño puede ser realmente sencillo, a tenor de las imágenes que ha mostrado a través de un vídeo casero que ha grabado y enviado.
¿En qué consiste?
Básicamente esta técnica que propone la citada mamá consiste en llevar a cabo una serie de leves y suaves caricias al menor, tanto en lo que es su rostro como en el resto de la cabeza. Y es que las mismas le consiguen relajar y tranquilizar hasta tal punto que, al final, no puede evitar caer dormido sin remedio.
El vídeo
Como hemos mencionado, en el perfil que la revista citada tiene en la red social Facebook es donde se puede ver este vídeo, que se subió en el pasado mes de octubre de 2015, pero que es ahora cuando ha conseguido convertirse en viral. Por el momento, lleva más de cuatro millones de reproducciones y ha sido compartido casi 80.000 veces.
En ese archivo, puede verse cómo la mamá tiene en sus rodillas al bebé, que se encuentra sentado en las mismas y que está absolutamente despierto, tanto es así que está tocando a la mujer e incluso mirando a otro familiar que le está haciendo monerías desde el sofá de enfrente.
A partir de ahí lo que ocurre es que la fémina comienza a tocarle suavemente la cabeza a su hijo para luego, a continuación, proceder a realizarle caricias y masajes por todo el cuello y también por el rostro. En un primer momento, el bebé sonríe y parece que no le hace caso a ese masaje facial que se le está haciendo.
Sin embargo, poco a poco, el niño empieza a relajarse, se quita las manos que tenía metidas en la boca y se queda como si de una estatua se tratase, ya que parece que quiere concentrarse en los mimos que está recibiendo.
Ante esa actitud, su mamá decide que llega el momento de centrarse en darle caricias en la cara a su hijo. Así, empieza, con total delicadeza, a tocarle las sienes, los mofletes, la nariz…y ante eso el menor lo que hace es cerrar los ojos y dejarse llevar por el bienestar que siente.
Poco a poco vamos viendo como el pequeño se está durmiendo, tanto es así que incluso no puede evitar dar alguna cabezada ante la sonrisa de los familiares que están a su lado. Pero está tan a gusto que le da igual que se rían, quiere dormir.
Por eso, su madre opta por acogerlo suavemente en su regazo para seguir acariciándole hasta que finalmente cae rendido, con los brazos abiertos y bajo el suave movimiento del balanceo que lleva a cabo esa mujer en la mecedora en la que se encuentra sentada.
Consejos para que pueda dormir
Independientemente de que cualquier padre recurra al uso de esta nueva técnica o de otras de las que le hemos ido dando a conocer en BabyAffinity, hay que subrayar que es importante que siga una serie de recomendaciones que le ayudarán a alcanzar su objetivo: que su bebé se duerma. En concreto, nos estamos refiriendo a consejos tales como estos:
-
Es importante que en la habitación exista una temperatura adecuada.
-
Hay que evitar un exceso de ruidos, porque eso le puede distraer a la hora de conciliar el sueño.
-
No debe haber demasiada luz, para que así el ambiente incite al descanso.
-
Es recomendable que, en ningún momento, el padre o la madre le mire directamente a los ojos. ¿Por qué? Porque mantener un contacto visual es una manera de incitarle a que no se duerma, a estimularle para que esté despierto y en compañía del adulto.
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-