¿Por qué no es recomendable usar polvos de talco con los bebés?
Desde hace décadas, los polvos de talco se han convertido en uno de los productos que más utilizan los padres a la hora de cuidar a sus bebés. En concreto, los emplean para llevar a cabo atenciones tales como conseguir que se reduzca al máximo la consabida dermatitis que ocasiona el pañal.
No obstante, de un tiempo para acá, los pediatras han manifestado en su mayoría que no es recomendable que se use el talco con los pequeños. ¿Por qué? Por una gran variedad de razones que te exponemos a continuación:
Reseca
Uno de los argumentos más sólidos en contra de la utilización de los citados polvos es que resecan de modo especial la piel del niño. Una situación que va totalmente en contra de lo que es saludable para el mismo y es que debe tenerla hidratada, para evitar tanto erupciones como irritaciones de diversa tipología.
Problemas respiratorios
De la misma manera, no hay que pasar por alto que también se desaconseja su empleo porque su polvo puede traer consigo distintos problemas respiratorios para el bebé. En concreto, su inhalación en exceso puede dar lugar a serias complicaciones para los pequeños que tienen asma e incluso a llegar a la asfixia en determinados casos.
Y es que cuando una nube de polvos de talco está en el ambiente, el adulto suele hacerle frente con una serie de estornudos, pero al niño le puede provocar dificultades para respirar con absoluta normalidad.
Todo eso sin pasar por alto que, además, si caen desde el aire en los ojos del menor pueden ocasionarle irritaciones realmente molestas.
Vulvovaginitis
Especialmente peligroso es este producto para las niñas. ¿Por qué? Porque se considera que puede favorecer el que las mismas sufran la llamada vulvovaginitis, que viene a ser una inflamación tanto de la vulva como de la vagina que se origina tanto por el uso del talco como de jabones o incluso por la presencia de hongos.
Favorece la formación de bacterias
Además de todo lo expuesto, no hay que pasar por alto que también se recomienda no usar los polvos de talco en las zonas íntimas del bebé porque se considera que pueden favorecer la formación tanto de bacterias como de hongos.
Consejos para su empleo
No obstante, a pesar de todo esto, hay personas que aún siguen empleando al talco, fundamentalmente porque consideran que ayuda a curar la dermatitis del bebé. En ese caso, es importante que lo empleen siempre siguiendo unas pautas de seguridad en pro del niño:
-
Nunca lo deben aplicar cerca de la cara.
-
Debe dejar echarlo en la zona del pañal, pues la zona se resecará más y se favorecerá la aparición de hongos.
-
Dentro de la amplia variedad de polvos de este tipo que existe, hay que optar por los que no tienen fragancia de ninguna clase. Todo eso sin olvidar que una alternativa realmente útil es la versión que es líquida, porque se evita las anteriormente mencionadas nubes que provocan distintos problemas respiratorios.
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
James Gunn revela a qué película de Marvel se parecerá ‘Supergirl’: «Es mucho más rockera»
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-