Ni se te ocurra darle a tu bebé estos alimentos al cumplir los 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
Cada cuánto aplicar crema solar al bebé
La serie de dibujos animados perfecta para educar a tus hijos
El postre que tus hijos no pararán de pedirte en verano
Durante los primeros meses de vida está claro que el mejor alimento para tu hijo es la lactancia materna, pero a partir del medio año es bueno empezar a introducir alimentos nuevos en la dieta del bebé.
Aunque es bueno introducir la mayoría de los alimentos a partir de los seis meses, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha advertido que, al iniciar la alimentación complementaria, hay ciertas comidas que debemos evitar.
En especial, han destacado aquellos productos con alto contenido en nitratos, como la remolacha, las espinacas o la zanahoria cruda, debido a que el organismo del bebé no está preparado para procesarlos de forma segura.
Las comidas que nunca debes darle a tu bebé, aunque haya cumplido seis meses
Entre los seis y los 12 meces se pueden incorporar prácticamente los los alimentos. Eso sí, más allá de aquellos ricos en nitratos, como las espinacas o la remolacha, hay otros que no deberías incluir todavía.
Por ejemplo, los frutos secos, la zanahoria cruda o las uvas sin partir no son buenas para el bebé por un motivo práctico: el riesgo de atragantamiento es demasiado alto.
Además, no es bueno que añadas ni sal ni azúcar a sus comidas hasta que cumpla 12 meses de vida, ya que no le aportan nada bueno y es recomendable que el niño se acostumbre a los sabores naturales.
Otro aspecto alimentario que preocupa a los padres es el gluten. Debes saber que sí que se aconseja en pequeñas cantidades, mientras se mantenga la lactancia.
En cambio, lo que no se recomienda es la leche de vaca durante el primer año. Sí que puedes administrarle algún derivado lácteo, pero sólo en casos de bajo riesgo alérgico y en cantidades bajas.
Los alimentos que sí puedes darle a tu bebé cuando cumpla seis meses
Descartados esas comidas concretas, debes saber que hay muchas otras que sí puedes proporcionarle a tu bebé. Entre los seis y los 12 meses se puede introducir casi cualquier alimento. Es más importante cómo se los des ya que no tienen la misma capacidad que un adulto para masticar o tragar.
Es decir, evita darle comidas que le supongan un riesgo de atragantamiento. Por ejemplo, los frutos secos. Así que realmente no hay un calendario estricto; de hecho pretender ser demasiado fijos podría generar frustración en los padres.
Eso sí, la Asociación Española de Pediatría recomienda priorizar los alimentos ricos en hierro: cereales fortificados, legumbres y carnes.
El pan hasta puede introducirse de una forma divertida. Un método eficaz de que empiecen a comerlo es dándoles un trozo para que el bebé lo mordisquee y se entretenga.
Consejos prácticos para una buena alimentación de los hijos
El exceso de peso es un problema creciente en España, por lo que es importante combatir la obesidad infantil desde el primer momento. Por ello, es vital escuchar los consejos prácticos de los expertos.
Para que introducir nuevos alimentos no sea peligroso hay que darlos en pequeñas cantidades y aumentarlas progresivamente. Lo mejor es empezar por purés y semisólidos; además, hay que ofrecerlos con cuchara o vasito, no en un biberón.
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
Herido crítico un hombre tras recibir cuatro puñaladas por parte de un uruguayo en la cárcel vieja de Palma
-
Carrera al sprint en F1: qué es, cómo funciona y cuántos puntos reparte