Estimula el desarrollo cognitivo del bebé gracias a la música
La música es una de las artes que más puede ayudar a estimular el desarrollo cognitivo de tu bebé, como así lo certifican numerosos estudios que se han llevado a cabo y que alaban sus beneficios.
Por eso, en este artículo, desde BabyAffinity, te vamos a explicar todo sobre los magníficos efectos que puede producir en tu hijo, sobre todo, en lo que se refiere a sus conexiones neuronales.
La música y el ritmo
Uno de los primeros aspectos que hay que conocer para entender cómo es de beneficiosa para los niños, es que la música se basa en unas frecuencias que destacan por su componente rítmico. Eso supone que llevar correctamente el ritmo en la música sea la clave para que suene bien.
Uno de los tantos científicos que defiende y aconseja ese arte como uno de los elementos más ventajosos tanto para el recién nacido como para cualquier niño es Edwin E. Gordon, cuyos estudios se basan precisamente en el mencionado principio relacionado con el ritmo.
Así, según esta figura, esa característica propia de la música, que es la frecuencia rítmica, tiene la particularidad de ser la misma a través de la cual los bebés aprenden el lenguaje. De ahí que escuchar música ayude al pequeño a desarrollar mejor y más rápido sus capacidades cognitivas como es el citado lenguaje, por ejemplo.
La música y las patologías
No podemos pasar por alto tampoco, el hecho de que se ha demostrado que la música también es válida para ayudar a curar ciertas enfermedades o, al menos, a disminuir sus síntomas, como sería el caso del autismo.
La música y la relajación
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto que también se ha comprobado que produce una sensación de bienestar tanto en recién nacidos como en bebés. Les da paz, les relaja y permite así que creen un vínculo afectivo relacionado con experiencias positivas.
La música durante el embarazo
Desde el mismo momento en el que la mujer ya sabe que está embarazada y que tiene a su hijo en el vientre ya se recomienda escuchar música. Y es que esta le ayudará al feto a desarrollarse de una manera correcta, le servirá para tranquilizarse cuando se encuentre alterado por alguna circunstancia y la asociará a sus padres y servirá, por tanto, para ir estrechando lazos emocionales.
No obstante, en este caso, ¿qué tipo de música es la más adecuada y cuál es la mejor manera de que el bebé pueda escuchar bien?:
-
Durante el embarazo, lo más recomendable en ese sentido, es poner unos auriculares pegados a tu vientre.
-
Respecto a qué música escuchar, según los estudios llevados a cabo, la de Mozart es, sin lugar a dudas, la más recomendada. Y es que se considera que sus composiciones son las que mejor estimulan el cerebro del feto, haciendo que se relaje y esté más receptivo. Tanto es así que ese efecto positivo se ha llegado a denominar “Efecto Mozart”.
Lo último en Bebés
-
La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en poco tiempo y refuerza su autoestima
-
La frase de disciplina positiva que sirve para que los niños hagan los deberes: avalada por un neuropsicólogo
-
La frase de 4 palabras que recomienda Álvaro Bilbao para calmar a los niños en minutos
-
Una experta española en crianza: «Para conectar con un hijo adolescente, debes asumir tu responsabilidad»
-
Estos son los nombres de bebé que arrasarán en 2026 y su significado
Últimas noticias
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
-
Fregasuelos o friegasuelos: la RAE lo deja claro y confirma cómo se dice
-
El truco fácil para limpiar a fondo los cubiertos de madera: sólo necesitas dos ingredientes
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina tiene una liberadora charla con Claudia
-