Las mujeres embarazadas con Covid-19 estarían en riesgo grave, según un estudio
Una investigación de los CDC en Estados Unidos, ha revelado que las mujeres embarazadas con Covid-19 estarían en mayor riesgo de sufrir enfermedad grave e incluso muerte.
El embarazo y el coronavirus han sido motivo de infinidad de estudios desde que estallara la pandemia y si bien hace poco se reveló que los efectos de la Covid-19 puede alargarse en mujeres embarazadas, otro nuevo estudio alerta ahora del riesgo de enfermedad grave e incluso de muerte.
Las mujeres embarazadas con Covid-19 estarían en riesgo grave, según un estudio
Enfermar gravemente y morir o también sufrir un parto prematuro son las tres alarmantes revelaciones sobre el Covid-19 en el embarazo, las cuales se han dado a conocer en un importante estudio publicado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC)
El artículo científico examinó los datos de 462.000 personas , de entre 15 y 44 años, que contrajeron Covid entre el 22 de enero y el 3 de octubre , centrando más la atención en los sintomáticos (moderados o fuerte), con los siguientes resultados: 10,5 de cada 1000 mujeres enfermas terminaron en cuidados intensivos, a pesar de las 3,9 sanas, mientras que fallecieron 1,5 de cada 1000 mujeres infectadas, frente a 1,2 sanas.
Las mujeres embarazadas además, tenían 3 veces más probabilidades de necesitar ayuda para respirar con ventilación invasiva que las mujeres que no estaban embarazadas. Del mismo modo, tenían un mayor riesgo de requerir apoyo pulmonar y cardíaco con oxigenación.
En otras palabras, aunque conviene precisar que el peligro de contraer Covid-19 de forma grave sigue siendo muy bajo, las futuras madres infectadas tienen el riesgo de triplicar la probabilidad de terminar en cuidados intensivos en comparación con las no embarazadas, además de tener también una probabilidad ligeramente mayor de morir.
Riesgo por etnia y edad
De acuerdo con las tendencias observadas en la población general, los investigadores encontraron que algunas minorías raciales y étnicas tenían un potencial aún mayor de infección o enfermedad grave. Entre las mujeres embarazadas, las mujeres hispanas tenían 2.4 veces más probabilidades de morir y las mujeres asiáticas y nativas de Hawai / de las islas del Pacífico tenían un riesgo más pronunciado de ingresar a la UCI, encontraron.
El equipo señaló que, independientemente de si estaban embarazadas, las mujeres mayores de 35 años tenían más probabilidades de sufrir una enfermedad grave.
Los investigadores dijeron que la mayor probabilidad de enfermedad grave entre las mujeres embarazadas podría deberse a cambios fisiológicos en el embarazo, incluido el aumento de la frecuencia cardíaca y la disminución de la capacidad pulmonar.
«Para reducir el riesgo de enfermedad grave y muerte por COVID-19, se debe asesorar a las mujeres embarazadas sobre la importancia de buscar atención médica inmediata si tienen síntomas y se deben enfatizar fuertemente las medidas para prevenir la infección por SARS-CoV-2 para las mujeres embarazadas y sus familias durante todos los encuentros médicos, incluidas las visitas de atención prenatal «, escribió el equipo en su investigación.
Riesgo de parto prematuro
La investigación también analizó a más de 4 mil mujeres en trabajo de parto con Sars-CoV-2 y mostró que el 12,9% de las pacientes dan a luz antes de las 37 semanas de embarazo, en comparación con el 10,2% de las nuevas madres que habían dado negativo para el virus. La investigación concluye que los bebés que nacen prematuramente enfrentan un mayor riesgo de muerte, discapacidad, problemas respiratorios, visuales y auditivos.
Esta nueva investigación se suma a la creencia que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de contraer coronavirus, según ha explicado la Dra. Denise Jamieson, presidenta del departamento de ginecología y obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory a CNN tras darse a conocer los resultados del trabajo de los CDC.
«También demuestra que sus bebés están en riesgo, incluso si sus bebés no están infectados, pueden verse afectados», señaló Jamieson.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Baleares pedirá entrar en contingencia migratoria pese a no cumplir con los requisitos
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 26 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 26 de agosto de 2025