Bebés

Los grupos de apoyo para embarazadas, ¿qué son?

En más de una ocasión cualquier mujer en estado se ha sentido incomprendida y ha pensado que nadie de su entorno es capaz de entender lo que siente, los miedos que le asaltan, los cambios que está experimentando su cuerpo, los síntomas que está sufriendo, la ilusión que tiene y también el pavor que nace en su interior cuando piensa en el parto…Por eso, es por lo que desde hace un tiempo se han puesto de moda lo que se ha dado en llamar grupos de apoyo para embarazadas.

¿Quieres saber qué son y en qué consisten? Te lo mostramos a continuación.

Los grupos de apoyo, ¿qué son?

Como su propio nombre, se trata de un colectivo que está formado por futuras mamás y que pretende, fundamentalmente, conseguir que esas se sientan comprendidas al estar rodeadas de mujeres en su misma situación. Y es que, desde el primer momento, lo que harán será hablar de los síntomas que tienen, intercambiar opiniones acerca de la alimentación y los cuidados que deben seguir, cómo afrontan paso a paso los cambios que experimenta el cuerpo, las pruebas médicas que les han realizado…

En concreto, se trata de que hablen de sus periodos de gestación para así “liberarse”, para poder recibir la opinión y los consejos de otras mujeres que también están esperando un bebé, para poder acabar con los miedos sobre el parto o el cuidado del bebé a partir de las experiencias de otras féminas que ya han sido madres por primera vez…

¿Dónde encontrarlos?

La necesidad de que las gestantes no se sientan solas en ningún momento ha llevado a que, en la actualidad, existan numerosos grupos de apoyo de este tipo. Sólo hay que informarse porque son muchos los que hay repartidos por toda la geografía española y que pueden convertirse en la ayuda necesaria para que cualquier mujer que espera un bebé pueda sentirse respaldada y comprendida.

En concreto, podemos establecer que hay colectivos de ese grupo no sólo organizados por centros de salud y hospitales sino también por plataformas de matronas, por parroquias, por asociaciones de mujeres, por firmas comerciales relacionadas con la puericultura, por foros de mamás, por centros deportivos especializados en ejercicios para embarazadas…

Sólo hay que investigar un poco en el entorno y seguro que se descubre más de uno. Eso sí, hay que informarse bien porque no todos son gratuitos, hay algunos que sí tienen una cuota para poder hacerle frente a la organización, para contratar la asistencia de profesionales médicos e incluso para alquilar el local.

Ventajas de los grupos de apoyo

El hecho de que hayan proliferado este tipo de grupos de futuras mamás es debido a que en los mismos sus participantes han encontrado lo que necesitaban para sentirse respaldadas y apoyadas. En concreto, les ha permitido disfrutar de beneficios notables como estos:

¿Has participado tú en un grupo de apoyo para embarazadas?