La fruta en la vuelta al cole. ¿Cómo lograr que la coman en el recreo?
Aunque no les pasa a todos, lo cierto es que lo habitual es que los menores muestren rechazo a tomar fruta, ya sea manzana, pera, plátano o naranja, por ejemplo. No obstante, tenemos que ser conscientes de que es importante que la incluyan en su alimentación ya que, entre otras muchas cosas, les va a aportar vitaminas que son tan necesarias para su crecimiento. Por eso, a continuación, vamos a intentar ayudar a los padres de esos pequeños para que estos no duden en llevársela a clase y así tomarla en el recreo ahora que tiene lugar la vuelta al cole. Sí, porque vamos a dar a las claves para lograr este objetivo.
Se trata de sencillas recomendaciones que serán de gran utilidad al respecto. Así que toma nota:
En forma de zumos naturales
Para comenzar a conseguir que los niños puedan comer fruta y lo hagan sin prejuicios, una buena alternativa es apostar porque lo hagan a través de zumos naturales. El hecho de que no vean las piezas de ese tipo de alimento en sí facilitará que tomen esas bebidas como si de un refresco o un zumo ya preparado se tratase.
Una vez que los ingieran y se den cuenta de que tienen un sabor que les gusta, hay que explicarles que se han elaborado con fruta. Así, poco a poco, no dudarán en ir probando esa sin necesidad de que esté exprimida.
Dar ejemplo
De la misma manera, no hay que pasar por alto que otro consejo que hay que cumplir al respecto es que es necesario que los padres den ejemplo. Todos sabemos que los menores encuentren en sus progenitores el modelo a imitar. De ahí que para que se animen a comer fruta deban ver que esos adultos lo hacen a diario y que están encantados con el sabor.
En concreto, lo ideal es que para conseguir ese objetivo, la familia realice, al menos, una comida junta al día y que, además, en la misma la fruta ocupe un papel relevante. De esta forma, poco a poco, los menores asumirán la ingesta de la citada con absoluta normalidad. Y eso, al final, acabará creándoles un hábito muy saludable.
Hacerla atractiva y apetecible
De la misma manera, hay que ser conscientes que a todos nos pasa que, como se dice comúnmente, la comida “nos entra por los ojos”. ¿Eso qué supone? Que mientras más atractiva y apetecible nos parezca, más nos animamos a comerla.
De ahí que haya que optar por lograr que la mirada de los pequeños recaiga en ese alimento y se animen a tomarla. ¿Qué se puede hacer al respecto? Pues prepararla tanto a modo de brocheta multicolor como con disposiciones en el plato que se asemejen a caras, a objetos, a paisajes…
No hay que ponerla como castigo
Otra regla de oro fundamental tanto con respecto a conseguir que los niños coman fruta, como cualquier otro alimento, es que nunca hay que establecerla como castigo. Es decir, que no se les puede obligar a tomarla sí o sí e incluso que tampoco se puede hacer que se determine que se la van a comer como castigo por haberla rechazado.
¿Por qué esa medida no es acertada para que ingieran fruta? Porque lo único que va a traer consigo es que la rechacen aún más. Sí, porque la asociarán a una imposición, a la fuerza, a la reprimenda…y eso supondrá que su aversión a la misma aumente de forma considerable.
Otros consejos
Además de las citadas, que son las más importantes, hay que tener en consideración otras recomendaciones para que los niños coman fruta. Nos estamos refiriendo a las siguientes:
- Una buena manera de que empiecen a dejar de lado su rechazo a ese alimento es que ayuden a preparar recetas con el mismo junto a sus papás. El hecho de tocar las distintas piezas que existen, de apreciar su variedad en materia de colores, de descubrir sus diferentes texturas…les servirá para familiarizarse con ese producto.
- También es apropiado elaborar platos donde la fruta se pueda combinar con otros alimentos que les gusten. Así, será más fácil que la tomen sin poner demasiado reparo.
- Es importante que en casa siempre se tenga fruta fresca y de temporada. De esta manera, no solo podrá comer la que está más rica en cada momento sino que, además, sentirá que forma parte de su día a día.
- Otra buena manera de conseguir que la coman es mediante una macedonia, que es muy saludable y que resulta atractiva por el colorido que presenta.
- No menos relevante es que hay que tener paciencia e ir poco a poco dando pasos. No se puede pasar de que la rechacen a que la adoren en minutos. Por eso, hay que mantener la calma y seguir llevando a cabo estos consejos. El resultado acabará siendo el deseado. Eso es seguro.
Lo último en Bebés
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a ésta de alta gama
-
Las redes no dan crédito: Un pescador de Huelva publica un vídeo viral del espigón invadido por boquerones
-
Adiós a la jubilación tal y como la conoces: el INSS hace oficial el cambio que te va a afectar de por vida
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia