La forma natural de tolerar mejor las contracciones
Durante las contracciones, muchas mujeres no toleran el dolor, sino que lo reprimen o lo rechazan. Esta actitud defensiva hace que todo sea más difícil y doloroso. Existe un método que te ayuda a relajarte.
Durante las contracciones, muchas mujeres no toleran el dolor, sino que lo reprimen o lo rechazan. Esta actitud defensiva hace que todo sea más difícil y doloroso. Pero por suerte, existe un método que te ayuda a relajarte por lo que vamos a presentarte ahora la forma natural de tolerar mejor las contracciones.
La forma natural de tolerar mejor las contracciones
Las contracciones dan miedo por lo que probablemente mes tras mes y sobre todo cuando está cercano el parto, es posible que la mujer embarazada sienta que está un poco más asustada. En primer lugar sin embargo, debemos saber que es absolutamente natural y normal. Lo que debemos hacer es prepararnos para el parto, explorar todas sus posibilidades y tal vez descubrir cuál, sin ideas preconcebidas, es mejor para cada mujer embarazada. Por ejemplo, ¿por qué no probar un método natural que parece ser realmente efectivo para reducir el dolor de las contracciones? Te lo presentamos a continuación.
El método «born enchanted»
El método que se conoce como «born enchanted» ( que podemos traducir como «nacido encantado») es una forma natural de aprender a sobrellevar mejor las contracciones. La futura madre utiliza las vibraciones sonoras que produce con la boca. Para ello, se debe hacer un sonido, con la boca cerrada o abierta, durante la contracción. Esta vibración ayuda a superarlas, con o sin epidural. La futura madre acepta la contracción sin ponerse rígida, sin oponerse. En el mismo momento en que produce este sonido, la futura madre le habla a su bebé, a su propio cuerpo. El dolor percibido se reduce y los padres están en contacto con su bebé durante todo el parto.
La mayoría de las mujeres prefieren comenzar las lecciones de este método en el séptimo mes. Corresponde al inicio de la baja por maternidad, momento en el que tienen previsto dar a luz. Lo ideal es entrenar todos los días. El objetivo es descondicionarse del reflejo de tensión frente a la contracción. Esta técnica se enseña en cursos prenatales. Así que si estás interesado, el consejo es preguntar con precisión qué ejercicios de respiración se realizan y si hay parteras especializadas.
La técnica de jacobson
Otra técnica natural que nos puede servir para sobrellevar mejor el dolor de las contracciones y también del parto, es la técnica jacobson que creada por el médico estadounidense Edmud Jacobson a principios del siglo XX, consiste en recorrer de forma progresiva todos los grupos musculares del cuerpo que se pueden tensar, contraerlos y, después, relajarlos, todo ello inhalando y exhalando constantemente y de forma pausada e intensa mientras vamos haciendo el recorrido. De este modo la mujer consigue relajar todos sus músculos por lo que sentirá menos las contracciones y afrontará mejor el parto natural. Como la anterior, esta técnica se enseña en cursos de preparación al parto.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura