Faringitis en los niños: Causas y tratamiento
¿Qué hacer cuando el niño tiene faringitis? Descubre cuáles son las causas y el mejor tratamiento para aliviar esta dolencia en los niños.
En una entrada anterior ya hemos visto de qué modo, los resfriados son recurrentes en niños, pero también lo suele ser la faringitis, que suele manifestarse con dolor de garganta y fiebre, entre otros síntomas, de modo que os queremos dar ahora todas las claves sobre la faringitis en los niños: Causas y tratamiento.
Durante los meses en los que hace mucho frío, y también en primavera, es normal que el niño se queje de dolor de garganta, dificultad para tragar, enrojecimiento de las amígdalas y fiebre. A pesar de estos síntomas, normalmente no se requiere tratamiento y solo si se encuentra una infección bacteriana es necesario el antibiótico, pero es evidente que la faringitis es bastante molesta por lo que sabiendo las causas, se puede prevenir y además, aliviar de forma fácil.
Faringitis en los niños: Causas y tratamiento
La faringitis no deja de ser una manifestación inflamatoria infecciosa de la garganta y por esta razón, su síntoma principal es dolor de garganta , asociado con dificultad para tragar, enrojecimiento de las amígdalas, ganglios linfáticos inflamados en la garganta y fiebre .
Las causas de la faringitis en el 70-80% de los casos,se produce debido a un virus, como el adenovirus, enterovirus o el rinovirus. En estos casos, pueden presentarse otros síntomas como enfriamiento, secreción nasal, tos . Solo en el 20-30% de los casos la causa es una bacteria, especialmente el estreptococo hemolítico beta del grupo A.
Diagnóstico
Si el niño tiene dolor de garganta asociado con fiebre, es aconsejable llevarlo para una visita al pediatra, este con una sola prueba tomando una muestra dentro de la boca del niño, identificará en pocos minutos si la infección es de origen bacteriano o no.
La muestra se usa para identificar o excluir la presencia de infección estreptocócica, una información fundamental para decidir si administrar o no antibióticos .
Tratamiento
Si la faringitis es causada por un virus, se cura por sí sola en 3 a 6 días, por lo que no requiere ningún medicamento. Si, en cambio, el origen es bacteriano, es necesario administrar el antibiótico, en particular la amoxicilina, durante 10 días . Es esencial continuar la terapia hasta el término indicado por el médico, incluso si los síntomas desaparecen primero. Solo así, de hecho, es posible erradicar la bacteria.
Remedios
Al margen del tratamiento indicado por el pediatra, en el caso de que la faringitis sea causada por un virus, se pueden paliar las molestias de esta con un caramelo balsámico, siempre y cuando el niño tenga edad para entender que debe chupar el caramelo y no tragarlo de golpe. Por otro lado, puede ser bueno también una cucharadita de miel mezclada en un vaso de leche caliente.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
-
La verdad sobre la ‘teoría de la abuela’ y cómo influye en tus hijos
-
El error que cometen todos los padres cuando el bebé no duerme según Lucía Mi Pediatra
Últimas noticias
-
El cerco fiscal sobre Ancelotti y la ‘táctica Lola Flores’
-
La geolocalización del móvil avala a Ancelotti: estuvo 210 días fuera de España y no tenía que tributar
-
Aagesen: hecha la ley, hecha la trampa
-
La CNMV justifica la imputación a Gotham porque mintió: «Las irregularidades de Grifols son otras»
-
Boeing espera adquirir Spirit AeroSystems a finales de 2025 y promete «mejorar la situación financiera»