Bebés
Verano

Eritema solar en niños: Cómo actuar y cómo prevenir

El eritema solar es, en realidad, una quemadura solar que provoca un enrojecimiento de la piel y una molesta sensación de picor.

Cómo tratar las quemaduras de sol en los niños

Las claves para que los niños se protejan del sol en verano

Prevención de quemaduras en el niño

Consejos para proteger a tu hijo del sol

Entre las dolencias que puede provocar una exposición prolongada al sol sin protección se encuentra sin duda el eritema solar , una quemadura solar en toda regla, acompañada de enrojecimiento, en ocasiones pequeñas ampollas en la piel y, sobre todo, una molesta sensación de picor que afecta en especial a las personas con un ligero fototipo de piel y también en niños por su piel extremadamente sensible y delicada. Sin embargo, si se trata adecuadamente, el eritema solar tiende a resolverse en 3/4 días, lo que hace que la piel sea más vulnerable donde apareció. Conozcamos más sobre el eritema solar en niños, cómo lo debemos tratar y también, cómo lo podemos prevenir.

Eritema solar en niños

Los eritomas solares en niños, no dejan de ser quemaduras cuyos síntomas son bastante claros de interpretar: enrojecimiento , hinchazón , dolor y ardor en la piel o picor que alcanza su máxima intensidad a las 24 horas. En casos severos , pueden presentarse ampollas y, si la quemadura es particularmente extensa, el niño puede presentar escalofríos , fiebre , debilidad marcada , dolor de cabeza , náuseas, vómitos y confusión.

Si se procede de forma adecuada con el tratamiento del eritema solar en los niños, en un periodo de 4-7 días las marcas desaparecen y el área quemada comienza a descamarse.

Cómo intervenir

Cómo prevenir

Las indicaciones son siempre las mismas:

Prevención en la mesa

Para fortalecer la piel y prepararla para la exposición al sol, también es importante la nutrición, tomando alimentos ricos en antioxidantes como vitamina C , vitamina E , zinc , selenio , betacaroteno. Son sustancias que se encuentran en diversos alimentos, incluso en temporada de verano como los  tomates, pimientos , albaricoques, espinacas, coles y zanahorias, así como el yogur y alimentos integrales.

La grosella negra también es muy eficaz en caso de eritema, para tomar en forma de jugo para beber o en cápsulas o gotas. En caso de niños es mejor consultar primero al pediatra.