Enseña a tu hijo a ser solidario
Una de las principales cosas que deben hacer los padres en pro de sus hijos es educarles y transmitirles valores para que sean adultos responsables, humanos y, como se suele decir, “buena gente”. En concreto, teniendo en cuenta que vivimos en un mundo lleno de conflictos y de situaciones muy complejas, ten presente algo fundamental: enseña a tu hijo a ser solidario.
De esta manera, será humilde y altruista, sabrá cómo ayudar a los demás cuando lo necesiten. Y eso le enriquecerá personalmente.
¿Quieres saber cómo hacerlo? A continuación, te damos a conocer algunas claves fundamentales al respecto:
Trabajo en equipo
Una buena manera de comenzar a inculcarle el valor de la solidaridad es que comprenda la importancia del trabajo en equipo. Sí, que sea consciente de que todo es más fácil si se hace unidos.
Eso se le puede transmitir desde casa, desde el colegio e incluso a través de las distintas actividades extraescolares en las que participe:
- En el hogar hay que apostar porque todos los miembros participen juntos en las tareas domésticas. De esta manera, quedará patente que el cooperar va a permitir no solo vivir en un ambiente más agradable sino también tener más tiempo libre para disfrutarlo en familia.
- Desde la escuela también es importante que se fomente el trabajo en equipo, mediante actividades de todo tipo, las que se conocen como cooperativas, pues será enriquecedor para todos los alumnos.
- Uno de los motivos más relevantes para inscribir a los hijos en actividades extraescolares como la danza, el fútbol o el baloncesto es que se aprende a ser un grupo. Se consigue tener la conciencia de formar parte del mismo, además de aprender a asumir las derrotas y las victorias juntos, a que trabajar por el bien común es beneficioso para todos…
Dale ejemplo
Como todo en esta vida, la mejor manera de conseguir que un niño sea solidario es que sus padres lo sean, es decir, que se conviertan en sus ejemplos. Por eso, es necesario que el menor vea que sus progenitores se comportan como tal con la familia, con sus amigos, con sus compañeros de trabajo…
De esta manera, se dará cuenta in situ de lo valioso, lo enriquecedor y lo positivo que es ayudar a quien lo necesita.
Muéstrale qué significa la empatía
Por supuesto, en el proceso de inculcarle el valor que nos ocupa es necesario que aprenda que en esta vida hay que ser empático. Es decir, que hay que ponerse en el lugar del otro para poder entenderlo, para saber por lo que pasa…
Así, los padres ejercen un papel esencial a la hora de conseguir que sus hijos sean personas tolerantes, solidarias y respetuosas con el prójimo. El hecho de que aprendan a escuchar a ese y que puedan llegar a sentir por lo que está pasando, les va a hacer darse cuenta de cómo pueden ayudarle si lo necesita.
Nada de egoísmo ni dentro ni fuera de casa
Solidaridad es todo lo contrario a egoísmo. Por eso, desde temprana edad es necesario que se le enseñe ese primer valor.
Para lograrlo, nada mejor que comenzar con acciones tan sencillas como que comparta sus juguetes con sus hermanos, sus golosinas con sus papás o familiares e incluso lo que son sus pertenencias con los compañeros de clase.
Actividades solidarias
Por supuesto, otra manera de que vaya aprendiendo a ser solidario es que toda la familia unida hagáis tareas o actividades que puedan ser consideradas como tal. Propuestas hay muchas, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Entregar ropa que hay en casa y que no se usa a asociaciones y entidades que las necesiten para repartirla entre los más necesitados.
- En campañas como Navidad, enviar juguetes a asociaciones que los recaben para niños que en sus familias no tienen posibilidades económicas para comprarlos.
- Apadrinar un niño de un país del Tercer Mundo con las ONG´s seguras que existen, en pro de ofrecerle a ese un futuro mejor.
- Colaborar en las campañas de recogidas de alimentos para los más necesitados que, de modo periódico, se organizan y que piden ayuda incluso en los supermercados.
- Hacer donativos en campañas especiales de las que se tengan conocimiento como en pro del pueblo saharaui, de la escolarización en determinados países del Tercer Mundo…
Ayudando a los demás
Por supuesto, para que pueda ir aprendiendo a ser solidario también se puede hacer mediante sencillas tareas que irán inculcándole ese valor. Las mismas pueden pasar tanto por colaborar con los papás a cuidar de los más pequeños de la casa como a pasar tiempo con sus hermanos en pro de ayudarles a realizar las tareas escolares.
Lo último en Bebés
-
La frase de un mítico personaje de Disney de los 90 que sirve para que los niños aprendan grandes valores
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Tragedia en el País Vasco: muere un futbolista de 7 años del Sestao River
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales