Bebés

La enfermedad Chikungunya. ¿Qué es?

Para poder evitar alarmarse o creer las leyendas urbanas que comienzan a circular sobre el virus zika, es importante que las embarazadas estén convenientemente informadas. Pero no sólo al respecto de ese sino también de otra enfermedad que hace unos cuantos años hizo acto de presencia en Europa y que ha despertado el interés, aunque no se ha generalizado y sólo ha suscitado casos puntuales en el viejo continente. Nos estamos refiriendo a Chikungunya.

¿Qué es?

Bajo tan singular nombre, que proviene de una lengua africana y que significa “doblarse”, se encuentra una patología de tipo vírico que transmiten ciertos mosquitos. En concreto, la provocan a través de sus picaduras las hembras de las especies Aedes Albopictus y Aedes Aegypti.

En India, África y Asia, en general, es donde se produce con mayor frecuencia la misma que, como hemos matizado al principio, sólo ha tenido presencia en casos muy concretos y mínimos en Europa. Aunque es cierto que años atrás sí presentó ciertos brotes en Croacia y en Francia.

Sus síntomas

Las personas que son picadas por esos animales y que, por tanto, se infectan van a tener que hacerle frente, sobre todo, a fuertes dolores musculares y articulares que les ocasionarán serias dificultades para sentarse o incluso para andar. Es decir, irán doblados, de ahí su significado africano.

No obstante, también es habitual que tengan que soportar otras consecuencias tales como dolores de cabeza, náuseas, fiebre alta, una contundente sensación de cansancio, reacciones alérgicas en la piel…

Embarazo y bebés

Si importante es que las embarazadas tengan toda la información posible sobre la enfermedad Chikungunya es porque si se ven afectadas por esa se puede poner en peligro su salud y la de su bebé. En concreto, es necesario que tengan en consideración estos aspectos:

Tratamiento

Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto el hecho de que esta enfermedad que nos ocupa no tiene ningún tipo de tratamiento ni tampoco manera de prevenirla. No hay ninguna vacuna al respecto y se establece que lo único que se puede hacer es tratar de manera específica y concreto sus síntomas, tales como el dolor de cabeza o el corporal a través de los medicamentos que establezca el médico. Fármacos que, en el caso de las gestantes, sustituirá por otras alternativas.

Otros datos de interés

Con toda la información que ya hemos dado acerca de la Chikungunya, cualquier embarazada podrá estar más tranquila al respecto de dicha enfermedad. No obstante, también es interesante que conozca estos otros datos sobre la misma, tales como estos: