Las embarazadas sí pueden comer jamón
Cuando una mujer descubre que está embarazada, tendrá que hacerle frente a una serie de cuidados especiales, sobre todo, en relación a su alimentación. Así, se topará con el hecho de que se le prohibirán muchos productos y, entre ellos, estaba hasta ahora el jamón. Sí, decimos hasta ahora porque se ha dado a conocer por parte de profesionales especializados que lo pueden comer sin temor.
Sigue leyendo y podrás descubrir todos los datos al respecto.
Escenario de la noticia
Las “Jornadas Jamón y Embarazo”, que han tenido lugar recientemente en el Hospital de San Juan de Dios (Córdoba), son las que se han convertido en el escenario en el que se ha dado a conocer la noticia que nos ocupa. Unas jornadas que se han desarrollado con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, del valle del mismo nombre y que está experimentando un gran reconocimiento fuera y dentro de nuestro país gracias a su jamón ibérico, así como con la de Denominación de Origen Protegida de Priego de Córdoba. Esta, por su parte, está especializada en lo que es el aceite de oliva.
Noticia: las embarazadas sí pueden comer jamón
En el desarrollo de este evento, profesionales sanitarios y agroalimentarios, no han dudado en dar a conocer no solo que el jamón es un alimento realmente saludable y ventajoso sino que las embarazadas pueden comerlo.
Exactamente en el marco de las jornadas se dejaron patentes ciertos aspectos tales como los siguientes:
- No existen estudios e investigaciones que concluyan de forma contundente que comer jamón puede llevar a una gestante a verse dañada por toxoplasmosis.
- Sí hay trabajos acometidos en los últimos años, como los realizados por CICAP (Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches) en colaboración con la Universidad de Córdoba, que determinan que el jamón, a partir de los 15 meses de curación, puede tomarse porque la toxoplasmosis ya no persiste.
- Partiendo de lo expuesto en el punto anterior se viene a determinar de forma clara que si la mujer consulta el etiquetado correcto del jamón y ve que tiene más de 15 meses de maduración, podrá consumirlo sin riesgo de ningún tipo.
Unos argumentos estos que los conferenciantes, entre los que se encontraba Manuela Hernández (Coordinadora del CICAP) y el doctor José Eduardo Arjona, apoyaron, de igual modo, en otras investigaciones recientes. Así, no dudaron en dar a conocer que otro llevado a cabo recientemente por la Universidad de Zaragoza, ha venido a determinar que no es necesario que la embarazada congele el jamón para comerlo. En concreto, expuso que era suficiente con el hecho de que tuviera la seguridad de que ese había pasado por una cadena de producción sanitaria adecuada.
Beneficios del jamón
Si hay un alimento que se haya convertido en embajador de nuestro país dentro y fuera del mismo ese es el jamón. Un alimento que ya cuenta con sus propias celebraciones, como la Feria del Jamón Ibérico de Los Pedroches que se celebra anualmente en Villanueva de Córdoba, y que es realmente beneficioso para la salud. En concreto, se establece que el consumo del mismo trae consigo las siguientes ventajas:
-
- Aporta al organismo no solo minerales sino también vitaminas, lo que es realmente importante para el embarazo ya que la mujer necesita más niveles de ambos elementos tanto por su propia salud como para permitir el desarrollo adecuado de su bebé.
- Es una fuente esencial de ácido fólico, que es vital a la hora de evitar que puedan producirse alteraciones en lo que es el tubo neural.
- Tiene un bajo contenido en sal, por lo que no habrá que temer al respecto.
- No menos relevante es que es bajo en calorías, por lo que se podrá seguir teniendo el peso bajo control.
- Realiza una importante aportación de proteínas.
- La mitad de sus grasas son insaturadas, es decir, de grasas saludables que, entre otras cosas, cuidan la salud cardiovascular y dotan al cuerpo de energía.
- Otro motivo para dejar patente que es saludable es que en su elaboración y conservación no se recurre al empleo de ningún tipo de colorante o producto químico que pueda perjudicar la salud.
¿Qué te parece esta nueva noticia sobre el consumo de jamón por parte de las embarazadas?
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido