Ejercicios identificados por científicos que ayudan a mejorar las habilidades matemáticas de los niños
Un estudio realizado en Suecia ha revelado que existen ejercicios de memoria que sirven para desarrollar las habilidades matemáticas de los niños.
Aunque para muchos niños las matemáticas son una asignatura divertida, para la gran mayoría es una de las asignaturas más complicadas incluso en los cursos de primaria. Por suerte existen técnicas y ejercicios que servirán a los niños para desarrollar sus habilidades matemáticas, los cuáles además acaban de ser identificados en un reciente estudio.
Ejercicios identificados por científicos que ayudan a mejorar las habilidades matemáticas de los niños
Un estudio de investigadores del Karolinska Institutet en Suecia y publicado en Nature, apoya la idea de que el entrenamiento de la memoria visual-espacial puede mejorar el rendimiento académico en especial a lo que respecta a las habilidades matemáticas.
«En este gran estudio aleatorizado, encontramos que cuando se trata de mejorar el aprendizaje de las matemáticas en los niños pequeños, el tipo de entrenamiento cognitivo realizado juega un papel importante. Es un hallazgo importante porque proporciona una fuerte evidencia de que el entrenamiento cognitivo se transfiere a una habilidad diferente a la que se está practicando». ha explicado Torkel Klingberg, profesor del Departamento de Neurociencia del Karolinska Institutet y autor del estudio.
Así fue el estudio y los ejercicios revelados
Pero llevar a a cabo este estudio, participaron más de 17 mil niños entre 6 y 8 años, los cuáles tuvieron que someterse a un entrenamiento cognitivo a través de una aplicación durante 20 o 33 minutos al día durante 7 semanas. A lo largo de la primera semana, los niños hacían los mismos ejercicios, pero luego quedaron divididos en 5 grupos.
En todos los grupos, los niños realizaban tareas matemáticas basadas en líneas numéricas durante la mitad del tiempo, mientras que para la otra mitad se hacían ejercicios de rotación (rotación mental 2D y tangram), así como los de memoria visual o ejercicios de razonamiento no verbal.
Entre los ejercicios que hicieron se encuentran:
- En una actividad de línea numérica, se le pide a una persona que identifique la posición correcta de un número en una línea delimitada por un punto inicial y final. La dificultad generalmente se modera al eliminar las señales espaciales, como las marcas de verificación en la recta numérica, incluidos los problemas matemáticos como la suma, la resta y la división.
- En una actividad de memoria de trabajo visual, se le pide a una persona que recuerde objetos. De este modo tuvieron que resolver una secuencia de puntos en una cuadrícula tocando la pantalla. La dificultad del juego o ejercicio se incrementaba a cada nivel añadiendo más elementos
- En una actividad de razonamiento no verbal, se le pide a una persona que complete secuencias de patrones espaciales. Los niños tenían que elegir la imagen correcta que fueran en el espacio en blanco que aparecía tras otras imágenes. La dificultad se iba incrementado añadiendo nuevas dimensiones como colores, formas y puntos.
- En una actividad de rotación, se le pide a una persona que comprenda cómo se vería un objeto si se girara. En este estudio, se pidió a los niños que giraran un objeto 2D para que quepa en varios ángulos. La dificultad fue moderada aumentando el ángulo de rotación o la complejidad del objeto a rotar.
¿Cuáles han sido los resultados?
Los investigadores encontraron que todos los grupos mejoraron el rendimiento en matemáticas, pero que el entrenamiento de razonamiento tuvo el mayor impacto positivo cuando fue seguido por actividades que involucraron el trabajo de memoria.
«Si bien es probable que para cualquier prueba dada, el entrenamiento en esa habilidad en particular sea la forma más eficaz en el tiempo de mejorar los resultados, nuestro estudio ofrece una prueba de principio de que el entrenamiento cognitivo espacial se traslada a las habilidades académicas. Dada la amplia gama de áreas asociadas con la cognición espacial, es posible que la capacitación se transfiera a múltiples áreas y creemos que esto debería incluirse en cualquier cálculo por parte de los profesores y los responsables políticos. explicó Torkel Klingberg.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Bebés
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste