Las consecuencias de usar el chupete
El uso del chupete en los bebés servirá para calmarlos y que puedan dormir pero no deberían superar los dos años de uso si queremos evitar varias consecuencias.
Cómo y cuándo quitarle el chupete al bebé
Consejos prácticos para elegir y limpiar el chupete
Esterilizar chupetes, ¿riesgos para el bebé?
Uso del chupete, ¿es bueno o malo?
Actualmente, algunos padres recurren al uso de un chupete para evitar que el bebé llore. El chupete hace que satisfaga la necesidad de succión, por lo que su uso lo tranquiliza. Sin embargo, si no se retira en el momento adecuado, puede causar algún daño al niño y los efectos secundarios aumentan en cantidad y gravedad a lo largo del desarrollo. Conozcamos con detalle, cuáles son las consecuencias de usar el chupete.
Consecuencias de usar el chupete
El uso prolongado del chupete puede cambiar la posición de los dientes, provocar deformidades en los huesos y músculos de la cara, dificultar la respiración e incluso reducir la producción de leche materna. Veamos cada una de estas consecuencias al detalle:
Articulación de la cara
El hábito de chupar un chupete acaba provocando deformaciones en el desarrollo de las estructuras de la boca y la cara. Los huesos de la cara crecen de manera desarmónica, lo que afecta las funciones de tragar, masticar, hablar y respirar.
Respiración bucal
El hábito de chupar un chupete favorece la mala respiración, por la boca. Esta respiración bucal produce un cambio de postura, sueño inquieto y, en ocasiones, ronquidos. De esta forma, también deja al niño cansado y desatento, contribuyendo al nacimiento de algunas dificultades. La respiración bucal también provoca cambios físicos, problemas nutricionales y de crecimiento.
Disminución de la leche materna
La succión de una tetina artificial provoca una pérdida de tonicidad y cambios en los músculos de la cara, especialmente de los labios y la lengua, lo que termina por confundir al niño, haciendo que ya no pueda succionar al bebé de la madre. pecho correctamente. Hay evidencia de que el uso del chupete disminuye la producción de leche de la madre, ya que el bebé busca menos el pecho. Este hecho puede incluso interferir en el aumento de peso del niño.
¿Cómo proceder?
- La indicación es no dejar al niño dependiente del accesorio durante mucho tiempo, planteándose su retirada hasta, como máximo, los 3 años de edad. Se recomienda que el niño no use el chupete en todo el día. Al eliminar el uso, es necesario naturalizar este momento para el niño, explicando que está creciendo y ya no necesita usar chupete.
- En ocasiones es necesario retirarlo paulatinamente, reduciendo el tiempo y los intervalos en los que el niño tiene el chupete. La retirada brusca del chupete puede dar lugar a la sustitución por hábitos de succión de dedos, labios o lengua, morderse las uñas, entre otros.
- En el transcurso de la vida, los hábitos pueden ser sustituidos por comer en exceso, fumar u otros trastornos compulsivos y sus efectos se observan desde edades tempranas.
- La decisión de introducir o no un chupete es de la familia, pero corresponde a los profesionales ofrecer orientación a los padres para que puedan tomar la mejor decisión.
- Se recomienda preguntar al dentista por la mejor marca y modelo. Los chupetes ortodónticos están disponibles en el mercado y causan menos daño a la estructura facial que los tipos comunes.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama