Diccionario sobre la salud infantil: palabras con N
Palabras con N como forman parte del Diccionario de salud infantil.
Diccionario sobre la salud infantil. La L
Diccionario sobre la salud infantil. La O
Diccionario sobre la salud infantil. La P
Diccionario sobre la salud infantil. La S
Es muy importante tener en cuenta la salud de los bebés y los niños en todo momento. Nuestra misión como padres es cuidar del bienestar de nuestros hijos, pero también, estar informados sobre algunas enfermedades de las que a veces apenas sabemos nada pero que son susceptibles de que nuestro pequeño las padezca. En este artículo dedicado al Diccionario sobre la salud infantil nos centramos en las palabras que empiezan por N.
Diccionario salud infantil: palabras con N
Conozcamos algunas de las palabras y enfermedades que empiezan por N y que como decimos, pueden afectar a los niños, especialmente cuando son pequeños o de hecho, unos bebés:
- Neumonía: La neumonía es una infección en los pulmones. Puede causar problemas respiratorios, fiebre, tos y sibilancias. La neumonía puede afectar a personas de cualquier edad, pero los bebés y los niños pequeños corren un mayor riesgo porque sus sistemas inmunológicos aún no están completamente desarrollados.
- Neumopatía: A diferencia de la neumonía, la neumopatía no es una enfermedad en sí, sino que es el conjunto de enfermedades que afectan a los pulmones.
- Neurofribromatosis: Enfermedad que hace que crezcan tumores benignos (no cancerosos) dentro y debajo de la piel, a menudo con problemas óseos, hormonales y de otro tipo . La mayoría de los niños con NF1 tienen síntomas leves que no limitan lo que pueden hacer. Hay dos tipos principales de neurofibromatosis: NF1: El tipo más común, afecta a 1 de cada 3.000 nacimientos.
- Neonato: Término que define al niño desde su nacimiento hasta el vigésimo día de vida. Inmediatamente después del nacimiento, el cuerpo del recién nacid pasa por una fase de rápida evolución, los cambios que se producen en ella son necesarios para la adaptación a la vida extrauterina y continúan, aunque a un ritmo decreciente, durante las primeras semanas. La cabeza va adquiriendo una forma regular y redondeada y desaparecen las hinchazones que se pueden formar durante el parto . Las piernas y los brazos abandonan paulatinamente la actitud típica del feto, es decir, en fuerte flexión, son más alargadas y las manos más abiertas Al nacer el peso medio del neonato está entre 3000 y 3700 g, la longitud media alrededor de 50 cm.
- Natalidad: Aunque no se trata de una enfermedad, sí es una palabra que empieza por N y que tienen que ver con el número de nacimientos ocurridos en un período de tiempo determinado. En estadística se les llama índices o tasas de natalidad.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave