Día de los Santos Inocentes: Cómo explicar a los niños por qué se gastan bromas
¿Por qué se celebran bromas en el Día de los Santos Inocentes si su origen es trágico? Esta es una de las preguntas que os pueden hacer los niños sobre este día.
Día de los Santos Inocentes: Noticias reales que parecen una broma
Las mejores bromas del Día de los Santos Inocentes que podemos hacer por Whatsapp
8 ideas de bromas con los niños para el Día de los Santos Inocentes
Día de los Santos Inocentes: Bromas e inocentadas que podemos gastar con los niños
El 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes que si bien es un día marcado por las bromas, y por ello, puede ser algo que los niños quieran celebrar, tiene un realidad un origen algo trágico, de modo que en el caso de que vuestros hijos os pregunten cuál es el origen del Día de los Santos Inocentes, seguramente os harán otra pregunta después ¿Por qué se celebran bromas?. Os sacamos de dudas a continuación.
Día de los Santos Inocentes: Cómo explicar a los niños por qué se gastan bromas
El origen del Día de los Santos Inocentes es algo fácil de explicar a los niños, ya que solo tenemos que recurrir al Antiguo Testamento y lo que sucedió tras el nacimiento de Jesús. Pero una vez nuestros hijos sepan de la matanza de niños que ordenó Herodes, quedarán algo confundidos sobre porqué se celebra este día y también el que se gasten bromas.
El origen de la celebración de los Santos Inocentes
Pero vayamos por partes, primero expliquemos bien a los niños el porqué del origen de los Santos Inocentes. Para ello, tenemos que explicarles que en este día, según la tradición católica se conmemora el día en el que el rey Herodes ordenó matar a todos los niños en la llamada «masacre de los inocentes», dado que uno de ellos sería el «elegido de Dios».
Es en el Evangelio según San Mateo, donde se explica como los Reyes Magos llegaron a Jerusalen para visitar a Jesús, el «hijo de Dios», que había sido enviado para ser futuro gobernante de Israel. Los reyes habían sido guiados por la estrella de Belén y a lomos de sus camellos se dirigían al portal en el que había nacido Jesús.
La historia llegó a oídos del Rey Herodes, que al sentirse amenazado, y al no saber dónde se encontraba, decidió ordenar que mataran a todos los niños menores de dos años dado que uno de ellos sería el elegido de Dios.
Fue así como se originó la celebración de un día en el que la iglesia conmemora la vida de todos los Inocentes que murieron en la matanza de Herodes.
¿Por qué se celebran las Inocentadas?
Con semejante relato, los niños no entenderán como es que el 28 de diciembre es un día dedicado a las bromas, pero tenemos que explicarles que aunque el 28 de diciembres es el Día de los Santos Inocentes según celebra la Iglesia, no tiene relación con las bromas que también se celebran en este día, a pesar de que se las conozca como «inocentadas».
Tenemos que explicarles que también el 28 de diciembre es el día en el que los Antiguos Romanos celebraban a Saturno, el Dios de la agricultura. En dicha celebración la clase gobernante llevaba a cabo un juego que no era otro que el de introducir una haba en el interior de un pan.
Así, la persona encontraba el haba tenía el privilegio de ser nombrado rey por un día, teniendo la oportunidad de gastar bromas a todo el mundo y de esta celebración, es de donde parten las bromas que gastamos actualmente.
Temas:
- Santos Inocentes
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Atlético de Madrid contra el Valencia
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!