Destete: 6 señales que indican que el bebé está listo para los alimentos sólidos
Que tu bebé se aguante sentado y erguido o que abra la boca cuando le acercamos la cuchara, son señales de que está listo para los alimentos sólidos.
Si tienes un bebé que ya ha cumplido los cinco o seis meses puede que comience a estar listo para el destete, es decir, para comenzar a introducir sus primeros alimentos sólidos (aunque en forma de papilla o puré) y para ello, nada como fijarse en algunos signos como estas 6 señales que indican que el bebé está listo para los alimentos sólidos.
6 señales de que el bebé está listo para los alimentos sólidos.
La OMS recomienda que a partir de los seis meses es aconsejable comenzar a darle al bebé alimentos sólidos e incluso dejar la lactancia materna exclusiva. Algo que dependerá de cada bebé y también de cada madre (y padre), pero si te estás preguntando si le ha llegado a tu bebé el momento de comenzar con la variedad alimentaria, nada como fijarse en las señales que os enumeramos a continuación.
El bebé nunca está lleno
¿Tu hijo todavía tiene hambre después de tomar el pecho o de tomarse un biberón? ¿Se despierta con hambre por la noche? ¿Ha estado pidiendo comida con más frecuencia durante varios días? ¿Parece tener hambre todo el tiempo? Es posible que la leche no lo satisfaga lo suficiente.
Rechaza los biberones o el pecho
¿Ha comenzado tu hijo a rechazar sus biberones de la noche a la mañana? Si este rechazo se repite con regularidad, no dudes en hablar con un profesional. Quizás esta sea su forma de decirte que quiere comer algo más.
Pide comida cuando nos ve comer y acepta la cuchara si se la acercamos
¿Ha perdido tu hijo el reflejo de «protrusión», el que permite a los bebés expulsar los alimentos extraños sacando la lengua para evitar ahogarse? Si acepta las cucharas que le presentas, es muy probable que esté listo para la diversificación de alimentos. Es más, si te pide comida cuando te ve comer es porque desea probar lo que estás comiendo de modo que está más que listo para comenzar a dejar la lactancia de lado.
Comienza a imitar la masticación.
¿Tu hijo tiene una mandíbula que se balancea de un lado a otro? ¿Se lleva todo a la boca? Parece que ahora es el momento adecuado para satisfacerlo introduciendo nuevos sabores y texturas en su dieta.
Se aguanta sentado
Si tu bebé ya puede sentarse con apoyo y sostener la cabeza correctamente puede que sea el momento para introducir nuevos alimentos. Esta postura le permitirá tragar alimentos más sustanciales. Su cuerpo se está preparando para la diversificación alimentaria.
Pon a prueba al bebé
Puedes hacer la prueba de la compota. Coloca un poco de compota en tu dedo y ponla en sus labios: si intenta tragarla, es muy probable que esté listo. Si no es así, espera un poco
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Una actriz de ‘La Promesa’ cuenta la verdad sobre el adiós de este personaje: «No hay mayor lujo que…»
-
Aitana desvela la técnica que utiliza en sus apariciones públicas: «Soy muy bajita»
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal