Depresión postadopción: qué es y cómo afrontarla
El estrés generado por el proceso de adopción y el afrontarse a la llegada del bebé o del niño tras mucho esperar, puede provocar depresión postadopción.
Qué es la depresión y cómo reconocer sus síntomas
¿Cuánto puede durar la depresión posparto?
¿Cómo prepararte para la adopción?
¿Quieres adoptar un niño? Descubre todo lo que necesitas saber
Si las madres naturales, después del parto, pueden experimentar un período de tristeza llamado «baby blues» que puede convertirse, en el peor de los casos, en depresión posparto , las madres adoptivas (y también padres) pueden verse afectadas por el síndrome de depresión postadopción. Veamos en detalle cómo se manifiesta y cuáles son sus principales características.
Depresión postadopción: qué es
Siempre se ha dicho que la depresión posparto tiene que ver no solo con el hecho de que la madre se vea superada al tener que afrontar la llegada del bebé con toda la responsabilidad que conlleva sino también, con la ansiedad y estrés que genera pasar por la experiencia de un parto pero entonces ¿Por qué sufre de depresión postadopción?
Se ha descubierto que la depresión posterior a la adopción afecta aproximadamente al 65% de los padres adoptivos. Se manifiesta en los meses posteriores a la adopción, cuando los padres están encantados de haber cumplido el sueño de ampliar la familia . Sin embargo, después de esta etapa inicial, comienzan a surgir sentimientos y miedos negativos. Los nuevos padres adoptivos a menudo no se sienten a la altura de la difícil tarea que les corresponde y los problemas del niño adoptado pueden alimentar aún más esta creencia. También hay que decir que en algunos nuevos padres adoptivos también puede manifestarse un sentimiento de extrañeza, debido al desagradable contraste entre la imagen idealizada del niño que llegaría a la casa y el niño real con todos sus defecto y sus malestares, algo que tiene también que ver con lo que se siente al tener un hijo natural. Los padres idealizan como va a ser cuidarlo y después, tras noches en vela y comprobar lo duro que puede llegar a ser, se sienten tristes y deprimidos.
Principales características de la depresión postadopción y qué hacer
Los síntomas de este tipo de depresión son similares a los de la depresión: mal humor, pérdida de vitalidad , nerviosismo, astenia y melancolía . Esto puede llevar a los padres a aislarse y no esforzarse por construir un vínculo positivo con su hijo adoptado. Precisamente por eso es deseable intervenir a tiempo para restablecer el equilibrio adecuado dentro de la unidad familiar.
En este sentido conviene recordar que, a diferencia de lo que ocurre con los hijos biológicos, el nacimiento del vínculo de apego no es un proceso tan sencillo y natural. El camino a seguir es ciertamente más difícil, pero el resultado es el mismo: un amor que dura toda la vida.
Por ello, si se tienen sentimientos contrarios o incluso negativos con respecto a la adopción es importante ponerse en manos de un médico especializado que trate esa negatividad y esa posible depresión que además, puede que requiera charlas con el profesional de turno así como con grupos de padres adoptantes.
Temas:
- Depresión
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Harvard lo dice: éstas son las 5 habilidades que tu hijo debe dominar para ser feliz y exitoso
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos de Prime Video que enseñan grandes valores a los niños
-
La frase de 8 palabras que refuerza la autoestima de tu hijo y puedes usar mucho más a menudo de lo que crees
-
Los mejores disfraces de Halloween para embarazadas que quedan como un guante
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado, 25 de octubre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 25 de octubre de 2025
-
Estos signos del zodiaco se verán muy afectados por el cambio de hora que viene
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos