Decoupage para niños: cómo hacerlo para que se diviertan en casa
La técnica del decoupage es ideal para que los niños se diviertan en casa. Podemos elegir una caja o un objeto que decorar con tiras de papel o fotos de revista.
Una de las mejores actividades creativas que podemos enseñar a los niños para que se diviertan y en especial si les gusta hacer manualidades, es la del decoupage que además les puede servir para que aprendan cómo crear algo a partir del reciclaje de papel. Os explicamos ahora cómo llevar a cabo el decoupage para niños y cómo hacerlo para que se diviertan en casa.
Puede que los niños no sepan qué es el decoupage, pero en cuanto vean que a través de esta técnica pueden decorar cualquier elemento pegando distintas tiras de papel seguro que van a querer participar.
Decoupage para niños: cómo hacerlo para que se diviertan en casa
Para realizar decoupage en casa con los niños, vamos a necesitar primero de todo, un elemento qué decorar, y que puede ser una caja, un cartón, un marco o también una piedra por ejemplo, aunque podéis utilizar otros muchos objetos limpios.
En cuanto a los materiales para decorar ese objeto, podemos usar imágenes en papel y, por lo tanto, podemos sacarlas de revistas y folletos antiguos; reciclar servilletas de las fiestas de cumpleaños, o crear decoraciones con elementos naturales como hojas secas y flores secas .
¿Qué poner en la superficie de trabajo?
- Hojas de periódico o una hoja para proteger la mesa;
- El objeto y los materiales para decorar;
- Tijeras con puntas redondeadas;
- Pegamento: antes de comenzar, agrega agua y mezcla, para que el pegamento sea más fluido, pero no líquido. Alternativamente, puedes comprar el pegamento específico;
- Cepillos planos con cerdas suaves;
- Colores (opcional).
Cómo hacerlo
- Los más pequeños tienen que pegar los materiales sobre el objeto que, de este modo, se decorará y embellecerá.
- Si lo desean, pueden pintar las superficies y dejarlas secar.
- Para decorar, los niños tienen que extender el pegamento sobre el objeto o también lo pueden poner sobre las tiras de papel o las fotos que vayan a pegar.
- Tenemos que decirle a los niños que pongan el pegamento también sobre los elementos que peguemos encima del objeto y le explicamos, que trabajen desde el centro hasta los bordes, para limitar las arrugas que pueden eliminar pasando el pincel.
- Pídeles que pongan otra capa de pegamento en las formas adjuntas, deja que todo se seque y, nuevamente, que lo cubran todo con pegamento.
- En el límite, pueden agregar una capa de pintura o dejar que todo se seque y lo dejamos tal cual.
Con estos pasos, los niños pueden aprender o dar los primeros pasos con respecto a la técnica del decoupage. En el caso de que todavía son pequeños, podemos recurrir también a otra técnica similar que es el «decopatch» y que consiste en pegar trozos o «parches» de papel de colores sobre un objeto de nuestra elección.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
Últimas noticias
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región