¿Cuándo puede el bebé mantener la cabeza erguida?
A partir de los tres meses la mayoría de bebés ya son capaces de mantener la cabeza erguida.
¿Cómo hay que coger a un bebé?
Viral: la divertida cara de una bebé al lavarle la cabeza
¿Por qué suda la cabeza del bebé cuando toma el pecho?
Cómo lavar y cómo secar la cabeza bebé
Cualquiera que se encuentre en sus brazos con un bebé de pocas semanas se da cuenta: hasta cierta edad, los recién nacidos no tienen el control de la cabeza. Su cabeza cuelga hacia adelante y hacia atrás con cada movimiento mínimo, por lo que debe estar apoyada y protegida tanto como sea posible. No te preocupes: esto es completamente normal pero ¿Cuándo podrá el bebé mantener la cabeza erguida?
¿Cuándo puede el bebé mantener la cabeza erguida?
Puede que los padres primerizos se pregunten en qué momento ya no hará falta sujetar la cabeza del bebé, y aunque esta es muy delicada y es mejor protegerla en todo momento sin importar la edad, suele ocurrir que a partir de los tres o cuatro meses el bebé comienza a mantener su cabeza erguida. Sin embargo, como siempre cuando se trata de niños, los tiempos pueden variar de un caso a otro.
¿Qué sucede en los primeros tres meses de vida?
En el primer mes de vida, el bebé no puede mantener la cabeza recta. En el mejor de los casos, puede mantener el cuello levantado durante unos momentos cuando está acostado boca abajo, pero con la cabeza siempre colgando. Después de dos meses, el bebé adquiere un mejor control de los músculos del cuello, el tronco y los brazos. A esta edad el bebé, si se mantiene en posición sentada, se tambalea con la cabeza pero consigue mantenerla recta unos instantes. Además, cuando está boca abajo, levanta la cabeza y se apoya en los antebrazos. Finalmente, sigue hasta 180 ° un objeto de gran tamaño que se acerca a la cabeza.
A los tres meses se produce el «salto»
Aproximadamente a los tres meses, el bebé puede mantener la cabeza erguida durante unos minutos a la vez, tanto cuando está en tus brazos como cuando está boca abajo. También logra girar la cabeza completamente para seguir un objeto cercano. Cuando está boca abajo, extiende la cabeza de 45 ° a 90 °. Por lo general, a los cuatro meses y medio, tiene el control absoluto de su cabeza, sin importar en qué posición se encuentre.
Gimnasia que fortalece los músculos.
Para ayudar al bebé a mantener la cabeza recta, mamá y papá pueden estimularlo con algunos ejercicios simples . Cuando está despierto, pueden acostarlo boca abajo en un la cama, el cambiador o en su alfombra de juego, colocarse frente a él y llamar su atención. De hecho, es una posición que ayuda a fortalecer los músculos del cuello y, por lo tanto, permite que el bebé mantenga la cabeza recta. Lo ideal es hacerlo dos o tres veces al día, durante unos minutos, desde las primeras semanas de vida. Recuerda, sin embargo, que cuando el bebé está dormido, la posición boca abajo puede ser peligrosa.
Para tonificar los músculos del cuello y la espalda, también es bueno acostar al bebé boca arriba y agarrar sus manos levantándolo suavemente. También en este caso, repite el ejercicio dos o tres veces durante unos minutos al día.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»