Contracciones del parto. Todo lo que hay que saber de ellas
Entre los temores más habituales que tiene cualquier mujer que está embarazada se encuentran las contracciones, a las que tendrá que hacer frente cuando se produzca la llegada del parto. Y es que estas se encuentran asociadas a lo que es el dolor, pero es fundamental que se tenga claro que son fundamentales a la hora de que el nacimiento del bebé se produzca con total normalidad ya que ayudan a que el pequeño pueda salir al exterior.
Estas son algunas de las principales señas de identidad que tienen las contracciones. No obstante, merece la pena que la futura mamá conozca otra serie de datos respecto a las mismas, para que así pueda saber a qué se enfrentará y también para que pueda disminuir sus miedos:
- Las que tienen lugar durante las semanas previas al parto la función que llevan a cabo es la de preparar el cuello del útero para que luego se pueda producir la dilatación.
- Hay que decir, en cuanto al dolor que generan, que eso varía en cada mujer, ya que cada una tiene su umbral.
- Para poder aliviar el dolor que se pueda experimentar, lo recomendable es que la futura mamá lleve a cabo técnicas de relajación, se distraiga con otras actividades o, cuando así lo considere conveniente el profesional médico, se recurra a la conocida como epidural.
- Algunas mujeres creen que las contracciones dañan al bebé, pero es completamente falso. Es más, lo que hacen es ayudarle a que se vaya “despertando” su sistema nervioso de cara al momento de nacer.
- Es necesario saber que cuando está llegando el momento del parto, se pueden provocar de diversas formas como, por ejemplo, a través de medicamentos, de actividad física como salir a pasear e incluso manteniendo relaciones sexuales.
- De la misma manera, en cuanto a cuándo acudir al hospital para parir, hay que tener en cuenta que toda madre primeriza deberá hacerlo cuando tenga contracciones cada cinco minutos y estas no desaparezcan cuando esté en reposo.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero