Consejos para que la embarazada disfrute de la Semana Santa
¿Estás esperando un hijo y quieres vivir plenamente esta Semana Santa? Si la respuesta es sí, te va a interesar seguir leyendo. Y es que te vamos a dar a conocer algunos de los mejores consejos para que cualquier embarazada disfrute de la Semana Santa. Sí, para que vivas unos días de descanso estupendos, felices y sin complicaciones de ningún tipo.
Toma nota.
Cuidado con la alimentación
Sin lugar a dudas, uno de los principales consejos que se le puede dar a cualquier gestante es que vigile mucho su alimentación durante estos días. Lo decimos porque son propias de estas fiestas numerosas recetas dulces y querer probarlas todas e incluso tomar más de la cuenta puede traer consigo consecuencias. Y no nos referimos a un aumento de peso únicamente sino también a superar los índices de azúcares en sangre adecuados para un embarazo saludable.
Por eso, torrijas, huesos de santo e incluso huevos de Pascua hay que tomarlos con moderación en pro de no poner en peligro la salud.
Ropa y calzado cómodo
Cualquier embarazada que desee acudir a una o a varias de las procesiones que se llevan a cabo en la ciudad donde pasa estos días debe poner atención a su vestuario. El hecho de que tenga que andar mucho para ser testigo de esas salidas de penitencia así como que tendrá que pasar mucho tiempo de pie para poder verlas, requiere que vista de forma cómoda.
Por eso, debe llevar prendas que no la opriman, que sean acordes al aumento de peso que ha experimento y que se ajusten por completo a las temperaturas que se registren. De la misma manera, debe poner mucho cuidado en la elección del calzado. En concreto, este tiene que ser plano y no debe “exprimirle” el pie. Es decir, tiene que ser lo más cómodo posible para evitar que le pueda causar hinchazón de pies por ejemplo.
Precaución en los viajes
En el caso de que la gestante vaya a realizar un viaje esta Semana Santa es fundamental que ponga especial atención a estas recomendaciones:
- Independientemente del medio de transporte que utilice, si el viaje va a ser largo, es necesario que cada hora media o dos horas camine algo. Es la manera de favorecer su circulación sanguínea.
- Por supuesto, es esencial que la mujer consulte a su médico si es recomendable realizar un desplazamiento en base al momento del embarazo en el que se encuentra.
- Fundamental es que lleve a cabo en su bolso no solo agua sino algún tipo de alimento para poder tener el hambre bajo control así como para evitar mareos, bajadas de azúcar o tensión…
- Ni que decir tiene que, por precaución, es recomendable que la mujer lleve consigo los informes médicos que posea sobre su embarazo. Es la manera de poder garantizar que si surge cualquier imprevisto y tiene que ir al hospital, el doctor que la atienda conozca todo sobre su estado.
- Asimismo también es esencial que viaje con ropa cómoda y con calzado plano y que también le otorgue esa citada comodidad.
Precaución con las aglomeraciones
Muchas son las personas que viajan en Semana Santa y que disfrutan de vacaciones. Por eso es muy frecuente encontrarse, sobre todo en las grandes ciudades, con aglomeraciones de personas. Estas fundamentalmente se producen en torno a procesiones. En ese caso, si la futura mamá se encuentra en una de esas, debe seguir estas precauciones:
- En la medida que le sea posible, debe evitar encontrarse en una aglomeración. Y es que no solo puede recibir algún golpe fortuito en el vientre sino que, además, puede marearse.
- Aunque es complicado, dentro de lo que le sea posible tiene que alejarse de personas que se encuentren fumando. Ya sabemos que el humo del tabaco no favorece nada su gestación.
- En todo momento debe encontrarse acompañada de su pareja, de un familiar o de un amigo. Y es que la manera de que pueda ser atendida y ayudada si se siente indispuesta de alguna forma.
- Es recomendable que no se meta de lleno en una aglomeración sino que esté en la zona exterior de la misma, en un espacio por el que le sea posible salir si lo necesitara por cualquier circunstancia.
Estos son los principales consejos para que la embarazada disfrute de la Semana Santa. No obstante, tampoco debe olvidar que, a diario, tiene que practicar ejercicio, aunque sea salir a caminar media hora.
Temas:
- Embarazada
- Semana Santa
Lo último en Bebés
-
Estos son los beneficios del contacto piel con piel en recién nacidos que ha demostrado la ciencia
-
Harvard lo dice: éstas son las 5 habilidades que tu hijo debe dominar para ser feliz y exitoso
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos de Prime Video que enseñan grandes valores a los niños
-
La frase de 8 palabras que refuerza la autoestima de tu hijo y puedes usar mucho más a menudo de lo que crees
-
Los mejores disfraces de Halloween para embarazadas que quedan como un guante
Últimas noticias
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace circuito y la FIA mira hacia otro lado»